
Barcelona, 1 feb (EFE).- La quiebra de la aerolínea Spanair supondrá para la compañía escandinava SAS, que ostentaba un 10,9% del accionariado, un impacto negativo en su negocio de entre 22 y 34 millones de euros, según la agencia de calificación Moody's.
En un comunicado, Moody's apunta que el cierre de Spanair no tiene ningún impacto en las calificaciones de crédito de SAS, aunque su quiebra sí que afectará a su hoja de balance.
Debido a las dificultades financieras de Spanair, SAS tendrá que anotar en sus balances los 165 millones de deuda y créditos pendientes, entre ellos un préstamo con vencimiento en enero de 2014.
Según esta agencia, SAS tendrá que calcular además unos 28 millones de euros en garantías y costes asociados a la quiebra.
Desde una perspectiva de crédito, Moody's afirma que la liquidación de la aerolínea española representa "un coste de oportunidad" en la medida que SAS "no es capaz de recuperar sus cuentas pendientes, ya que ahora será un acreedor no garantizado en los procedimientos de quiebra de Spanair".
Moody cree que la liquidez de SAS es suficiente en estos momentos para cumplir con sus compromisos financieros en este año.
SAS todavía prevé un resultado ligeramente positivo antes de partidas no recurrentes en el año fiscal 2011, que compara con las pérdidas en el año 2010.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Ryanair: "La quiebra de Spanair es una buena noticia para el turismo y el empleo, porque habrá otras"
- Ryanair: "La quiebra de Spanair es una buena noticia para el turismo y el empleo, porque habrá nuevas aerolíneas"
- Ryanair ve en la quiebra de Spanair "buenas noticias" para el turismo y empleo porque habrá otras
- El presidente de Ryanair ve una "buena noticia" la quiebra de Spanair
- Ryanair: La quiebra de Spanair es buena para el turismo y el empleo