Ofrecido por:

Economía

Instituto Ifo prevé auge economía alemana continúe pese subir IVA

Fráncfort (Alemania), 29 jun (EFECOM).- El instituto alemán de estudios económicos Ifo prevé que el auge de la economía alemana continúe en los próximos años pese a la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se aplicará en 2007.

En sus pronósticos económicos, presentados hoy, el Ifo calculó que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán crecerá un 1,7 por ciento en 2006 y un 1,8 por ciento en 2007, año en el que continuará la mejora económica pese a que "la subida masiva de impuestos atenuará considerablemente" la actividad.

El instituto señaló que se ha impuesto la recuperación en la economía alemana, que alcanzó su peor momento en 2004, y agregó que sus análisis muestran que esta fase durará unos cuatro años.

Por eso, las "fuerzas endógenas" de la economía, junto a su capacidad exportadora, lograrán superar el efecto de freno de las medidas fiscales, pronosticó el Ifo.

El centro muniqués se mostró confiado en las perspectivas coyunturales de Alemania, cuya economía está "en buena forma" y ha ganado dinamismo, como demostró la subida del índice de confianza empresarial del Ifo en junio.

A su juicio, la actividad económica dentro de Alemania también ha mejorado y se ha sumado al "motor de altas revoluciones de la exportación", como demuestra el aumento de las inversiones de empresas que sólo trabajan en el mercado alemán.

El Ifo consideró que la recuperación de Alemania también se dejará notar en el mercado laboral, en el que la cuota de desempleo bajará hasta el 10,6 por ciento de la población activa, en 2006, y el 10,3 por ciento, en 2007.

Con respecto a la tasa interanual de inflación, auguró que se situará en el 1,8 por ciento en 2006 y que subirá hasta el 2,5 por ciento en 2007, "debido al paquete de medidas del Gobierno" alemán, apuntilló.

El instituto auguró que la economía mundial permanecerá robusta, aunque "se debilitará algo paulatinamente", y calculó que se producirán más ajustes en los tipos de interés, aunque la política monetaria aún no será restrictiva.

El presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn, aseguró que "no consideraría incorrecto" que el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a subir las tasas "dos o tres veces más en un cuarto de punto porcentual".

Los pronósticos del Ifo parten de la base de que el petróleo cueste 65 dólares por barril y el euro se mantenga en torno a 1,25 dólares. EFECOM

mja/aia/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky