Ofrecido por:

Economía

Sáenz de Santamaría: "Cumplir el déficit es una medida clave e imprescindible"

  • "La voluntad del Gobierno es cumplir con los objetivos", asegura
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este viernes que el cumplimiento del objetivo de déficit es una "medida clave e imprescindible". El Gobierno insiste en que cumplirá la meta de déficit marcada.

La vicepresidenta ha subrayado que el objetivo prioritario es "crear empleo" y para ello es "necesario" cumplir con el déficit y llevar a cabo reformas estructurales. Así lo ha precisado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Por esta razón, ha recordado como adelantó Rajoy el pasado lunes, que en "los próximos consejos de ministros" se van a aprobar sendas reformas del sistema bancario y del mercado de trabajo.

Esta mañana, antes de la comparecencia de Saénz de Santamaría, el Gobierno ha querido hoy dejar claro que mantiene su compromiso de reducir el déficit del conjunto de las administraciones públicas al 4,4% del PIB este año y de poner en marcha con celeridad su programa de reformas, a pesar de la revisión a la baja de las previsiones económicas internacionales para España.

Fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han explicado que el Ejecutivo es consciente de que la situación económica es complicada, pero que el objetivo de reducción del déficit público es ineludible y se mantiene en los términos previstos.

"El Gobierno mantiene su compromiso de cumplir con el objetivo de cerrar 2012 con un déficit público del 4,4% del PIB. Es verdad que las nuevas previsiones macroeconómicas (del FMI) complican la situación, pero precisamente por eso el Gobierno mantiene el compromiso de implementar las reformas estructurales previstas", ha declarado un portavoz del ministerio de Hacienda.

Obvia las previsiones del FMI

Durante su intervención, Sáenz de Santamaría ha indicado que al margen de la previsión de crecimiento para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una caída del PIB del 1,7% para este año, el Ejecutivo atenderá "especialmente" las estimaciones de la Comisión Europea (CE) para, "de acuerdo con ellas", establecer el cuadro macro y el techo de gasto para este año.

Al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría apuntó que aunque el Gobierno está "atento" a las distintas previsiones que realizan los diferentes organismos, los Presupuestos de 2012, que pretende aprobar antes del 31 de marzo, recogerán la previsión de crecimiento y el techo de gasto de acuerdo con la estimación que realice Bruselas sobre la economía española.

Simplificar organismos reguladores

Por otro lado, la vicepresidenta primera del Gobierno ha avanzado que un grupo de trabajo integrado por los ministerios de Presidencia, Economía, Hacienda, Fomento y Sanidad presentará al Consejo de Ministros en un plazo "muy breve" una propuesta para simplificar "al máximo" el número de organismos reguladores.

El principal cometido de esta "reforma integral" será lograr unos organismos reguladores más "austeros, neutrales y eficaces".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky