
Madrid, 20 ene (EFE).- El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, ha valorado hoy la reforma laboral portuguesa como "un ejemplo" para España porque se han hecho cambios estructurales muy importantes en muy poco tiempo.
El Gobierno portugués ha acordado con los agentes sociales una reforma que incluye facilidades para el despido, el recorte del subsidio por desempleo, la limitación del pago de horas extras o la supresión de días de vacaciones y festivos.
En declaraciones a Telecinco, Fernández ha vuelto a defender que la indemnización por despido improcedente se fije en 20 días por año trabajado con un máximo de un año, ya que muchas empresas se ven obligadas a cerrar al no poder pagar los 45 días de indemnización vigentes en la actualidad.
Fernández ha señalado que los sindicatos no aceptan este tipo de contratación ni tampoco los descuelgues (no aplicar lo pactado en convenio colectivo) o la vinculación del salario a la productividad, por lo que ve "muy complicado" que las partes lleguen a un acuerdo.
Relacionados
- UGT teme un proyecto de ley endurecido de reforma laboral si no hay acuerdo
- El Gobierno analiza la reforma laboral y del sector financiero
- Arturo Fernández (CEOE) pide que se tome como ejemplo la reforma laboral lusa y se abarate el despido
- Economía/Laboral.- Arturo Fernández (CEOE) pide que se tome como ejemplo la reforma laboral lusa y se abarate el despido
- Ceoe urge al gobierno a aprobar ya una "profunda" reforma laboral