Madrid, 14 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, defendió hoy la existencia del Impuesto de Sucesiones, pero se mostró partidario de pactar sus características con las comunidades autónomas y añadió que no está en contra de una rebaja, aunque "en este momento no es lo más importante".
En un encuentro organizado por el Fórum Europa, Solbes señaló que su posición es que el Impuesto de Sucesiones tenga una parte estatal "muy reducida" y un "cierto margen" de actuación para las comunidades autónomas.
En la actualidad, recordó, el margen de exención de las comunidades es muy amplio, "de casi el 99 por ciento", y admitió que cualquier modificación al respecto debe ser pactada con las autonomías.
Sobre el Impuesto sobre Sociedades reiteró que si hay margen para una nueva rebaja se estudiará en la próxima legislatura.
Solbes aseguró que el margen de maniobra "importantísimo" que ha propiciado la política fiscal permitirá afrontar las consecuencias de la desaceleración sin problemas.
El vicepresidente destacó que hay una tesis "unánime" entre los países de la zona euro, que es que hay que utilizar esos márgenes de los que dispone cada país para enfrentarse a la inestabilidad financiera y añadió que España se encuentra, en este aspecto, en una situación "especialmente cómoda".
Todo ello, continuó, es compatible con la estabilidad presupuestaria, "pilar fundamental de nuestra prosperidad y que es indispensable preservarla".
En este sentido, recomendó huir de reducciones fiscales "iba a decir disparatadas, pongamos no pensadas, no bien calculadas", pero también de expansiones de gasto "no bien pensadas o no bien dimensionadas". EFECOM
sgb-pamp/txr
Relacionados
- BAJO LUPA Acerinox- SG mejora nota de vender a mantener en nota sobre sector
- Economía/Vivienda.- FEMP y constructores inician conversaciones para promover VPO y mantener el empleo en el sector
- Sony reducirá costes para mantener su competitividad en Viladecavalls
- Bolsa baja 1,13 y pierde nivel 12.900 puntos tras mantener tipos BCE