Ofrecido por:

Economía

UGT cree imprescindible diversificar oferta para evitar disolución empresas

Valencia, 13 feb (EFECOM).- El sindicato UGT-PV ha alertado del "fuerte incremento" en la disolución de empresas en la Comunitat, un 46 por ciento más que en 2006, y ha considerado "imprescindible" un cambio en el modelo productivo que diversifique la oferta y dé valor añadido a los productos para atajar esta situación.

En un comunicado, el sindicato se ha referido así al número de empresas disueltas en la Comunitat, un 46 por ciento, y a la desaceleración, en un 8,2 por ciento, en la creación de las mismas durante el año 2007.

Según UGT, esta situación "vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de cambiar el modelo productivo que ha caracterizado el crecimiento económico en la Comunitat en los últimos años y poner el acento en la diversificación de la oferta y en la necesidad de dar más valor añadido a los productos y servicios".

Durante 2007, el número de empresas creadas en la Comunitat alcanzó las 16.354, lo que comparado con 2006 supone que la creación de empresas ha disminuido un 8,2 por ciento, es decir, en 2007 se han creado 1.459 empresas menos que en 2006, según las citadas fuentes.

Asimismo, el número de empresas disueltas en el mismo periodo suma 1.783, 569 más que en 2006, es decir, un 46 por ciento más.

Por provincias, la mayor desaceleración en la creación de empresas durante 2007 se ha dado en Castellón donde se crearon 231 empresas menos que en 2006, un 11,2 por ciento, mientras que en Valencia el descenso se cifra en 727, un 8,4 por ciento menos, y en Alicante, en 501, un 7 por ciento menos que en 2006.

Por lo que se refiere al incremento en la disolución de empresas en 2007, en la provincia de Valencia se ha pasado de la disolución de 298 empresas en 2006 a 523 en 2007, es decir un 75,8 por ciento más, mientras que en Castellón el incremento se cifra en el 42,9 por ciento, pasando de 254 a 363, y en Alicante, en un 35,4 por ciento, de 662 a 897.

En ese sentido, el sindicato considera "fundamental" que en el próximo proceso de concertación social entre sindicatos, patronal y administración autonómica, "se pongan las bases para un cambio paulatino pero profundo del modelo de crecimiento económico que permita conseguir una sociedad más desarrollada y cohesionada".

Para la UGT-PV es "preciso" conseguir un crecimiento económico sostenido a medio y largo plazo, definir nuevas propuestas que mejoren la competitividad del tejido productivo valenciano y reorientar la economía hacia actividades y sectores con mayores potencialidades de crecimiento.

Para ello, considera "imprescindible" un cambio hacia actividades más innovadoras e incrementar la formación de los trabajadores, "lo que haría mejorar la cantidad y calidad del empleo". EFECOM

cdg.fal/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky