Ofrecido por:

Economía

Ocaña dice ejecución presupuestaria enero no será muy distinta cierre 2007

Madrid, 11 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, dijo hoy que los datos presupuestarios de enero no serán muy distintos de los del cierre de 2007 "con un nivel alto de crecimiento en el IRPF, cierta desaceleración en el Impuesto sobre Sociedades y un crecimiento muy pequeño en la recaudación por IVA".

En una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Ocaña señaló que, en cualquier caso, los datos de enero son poco relevantes, al recoger sólo el comienzo del año, para conocer la evolución de la economía española.

A este respecto, afirmó que la situación es buena y que está "poco contaminada" por los problemas económicos internacionales, pero reconoció que las empresas y bancos españoles se financian en esos mercados extranjeros, "aunque esto no es una amenaza directa".

Para Ocaña, la clave está en saber cuánto va a durar esta inestabilidad internacional y pronosticó que a comienzos del verano, cuando hayan presentado sus cuentas las empresas y los bancos, y "aflorado" los malos activos, el problema "será historia o mucho menor".

En cualquier caso, aseguró que las previsiones presupuestarias del Gobierno se cumplirán, si bien reconoció que el crecimiento económico no será como el de los años anteriores.

El secretario de Estado admitió que el Gobierno pensó que la desaceleración en el sector de la construcción iba a ocurrir antes, "en el segundo o tercer año de la legislatura", y añadió que pasar de un crecimiento del 4 al 3 por ciento no es "un gran problema", al seguir estando por encima de la media europea.

Asimismo, criticó el hecho de solucionar los problemas económicos "con decretos brutales o con medicina de caballo" (en alusión al PP), y defendió la teoría del Gobierno de gestionar la nueva coyuntura, "pero sin tomar medidas que alteren de forma sustancial la situación".

Así, abogó por huir de la "subasta fiscal" de la precampaña electoral y defendió una presión fiscal necesaria para financiar los servicios públicos.

Ocaña subrayó que no descarta hacer "ajustes" en los impuestos en función de lo que demande la situación económica, si el PSOE accede a una nueva legislatura, y recordó las dos promesas electorales de la deducción de 400 euros anuales en el IRPF a la mayoría de los contribuyentes -"a partir de junio"- y la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio.

Respecto al Impuesto sobre Sociedades, ironizó al decir que está "encantado" de que el PP lo quiera bajar, "que es lo que ha hecho este Gobierno", y para el medio plazo, señaló que "habrá que tener un ojo puesto en lo que tienen nuestros vecinos, que son con los que compiten nuestras empresas". EFECOM

sgb-mgg/rl

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky