MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El presidente de la alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), Sebastián Escarrer, hizo pública este martes su intención de “poder influir en este nuevo Gobierno para que realmente tenga como una de las prioridades absolutas del país al turismo porque si no es a través de él, no vemos otro sector que pueda realmente atacar la gran lacra de la sociedad española que son los cinco millones de parados”.
Así se expresó Escarrer en rueda de prensa para presentar el VI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur y la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se celebrará en Madrid el próximo 17 de enero, acto en el que estuvo acompañado por Marcio Favilla, director ejecutivo de la OMT, y José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
En la línea de presión al Ejecutivo, Zoreda explicó que España tiene dos opciones: seguir como está, registrando crecimientos leves en los próximos años si no se dan factores externos como las revueltas árabes o que el turismo crezca a ritmos cercanos al 3% si se toman medidas.
Este crecimiento cercano al 3% permitiría, según Exceltur, generar 35.000 empleos anuales y una aportación al PIB de unos 3.000 millones.
Entre otras medidas, Exceltur pide una Secretaría de Estado de Turismo dependiente de Presidencia y que se articulen planes de rehabilitación de destinos costeros, con lo que se recuperaría también el sector de la construcción.
LÍDER MUNDIAL SUPERÁVIT TURÍSTICO
Por su parte, Favilla destacó que España es el país con un mayor superávit turístico en el mundo, con unos 35.000 millones de dólares anuales.
En el foro, que servirá de acto previo a Fitur, participarán representantes turísticos de México, China, Egipto, Túnez, Gran Bretaña, Australia y Canadá.
También habrá representación empresarial entre la que destaca el presidente de IAG, Antonio Vázquez, o altos ejecutivos de empresas como Amadeus, Twi o American Express, así como economistas de prestigio.
Asimismo, junto a representantes del nuevo Gobierno, intervendrán los presidentes autonómicos de País Vasco, Patxi López; de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; de Baleares, José Ramón Bauzà, y el de Canarias, Paulino Rivero.
Por último, coincidiendo con el foro, Escarrer abandonará la presidencia de Exceltur, dejando su puesto al presidente de Orizonia, Fernando Conte.
(SERVIMEDIA)
13-DIC-11
JBM/gfm
Relacionados
- Economía/Turismo.- Exceltur asegura que el Puente de la Inmaculada ha reflejado la "crisis profunda de consumo"
- Economía/Turismo.- Exceltur pide una revisión de la Ley de Huelga ante la huelga de Iberia
- Economía/Turismo.- Exceltur pide al nuevo Gobierno más "liderazgo y coordinación" en materia turística
- Econonomía/Turismo.- Exceltur celebrará el VI Foro de Liderazgo Turístico Internacional en el marco de Fitur 2012
- Economía/Turismo.- Exceltur reprueba "con indignación" el anuncio de huelga