Madrid, 27 jun (EFECOM).- El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Francisco Pérez, aseguró hoy que el PIB se incrementó a una tasa media anual del 3,6 por ciento entre 1964 y 2005.
Subrayó, además, que el empleo ha crecido por encima del uno por ciento anual y que los salarios reales han aumentado en torno al 2 por ciento de media.
Pérez, que imparte tres conferencias sobre "Claves del desarrollo a largo plazo de la economía española" de la Fundación BBVA hasta el 29 de junio, consideró que los resultados del crecimiento económico español durante el último siglo ofrecen "un balance general muy positivo".
Así, explicó que la transformación de las condiciones productivas de la economía en las últimas décadas ha representado un cambio "profundo" de las condiciones de vida de los españoles, cuyo PIB per cápita se ha multiplicado por ocho entre 1990 y 2005.
En su opinión, estas mejoras del nivel de renta son consecuencia de la acumulación de capital público y privado y humano y social, "que ha servido para transformar el tejido productivo".
Así, el proceso de desarrollo económico de España, señaló, ha ido acompañado de mejoras en el empleo, en la distribución de la renta y en el acceso a los servicio educativos y sanitarios de casi toda la población. EFECOM
lbm/jla