Ofrecido por:

Economía

La inflación en Zimbabue superó el 26.000 por ciento en noviembre

Harare, 1 feb (EFECOM).- La inflación anual en Zimbabue hasta noviembre del año pasado llegó al 26.470,8 por ciento, dijeron hoy fuentes oficiales al dar a conocer un indicador que se mantenía en reserva desde hace varios meses.

"Con una tasa del 26.470,8 por ciento en noviembre, la inflación continúa siendo el desequilibro macroeconómico más devastador en el país, y sus efectos adversos se sienten en todos los sectores", afirmó el gobernador del Banco de Reserva, Gideon Gono.

Desde septiembre pasado las autoridades monetarias de Zimbabue no daban a conocer oficialmente los niveles de inflación, que entonces había llegado al 7.982,1 por ciento. Economistas privados calculan que la inflación real es cinco veces más la anunciada oficialmente.

Organismos internacionales consideran que la variación en el índice de precios al consumo que registra Zimbabe es la mayor entre todos los países sin conflictos armados.

En su comunicado oficial, el gobernador del Banco de Reserva de Zimbabe dijo además que la actividad económica en el país se redujo en un 6 por ciento el año pasado, según los cálculos del instituto emisor.

"Esta contracción económica se ha reflejado en el descenso de la producción en todos los sectores de la economía, a excepción de un incremento marginal en la economía", agregó Gono.

Zimbabue atraviesa la peor crisis económica de su historia desde la caótica reforma agraria que emprendió a comienzos de esta década el presidente Robert Mugabe, en el poder desde la independencia de esta ex colonia británica, en 1980.

Si antes este país estaba considerado como "el granero de África", ahora centenares de miles de habitantes dependen de los alimentos que les entregan organizaciones internacionales. EFECOM

ag/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky