Ofrecido por:

Economía

Bruselas sitúa España entre países pueden subir gasto público ante menor PIB

Bruselas, 30 ene (EFECOM).- La Comisión Europea recordó hoy que los Estados miembros que, como España, ya han alcanzado sus objetivos presupuestarios de medio plazo pueden permitirse "algunos aumentos" del gasto público en momentos de menor crecimiento económico.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, señaló que el modelo de vigilancia presupuestaria de la UE -regulado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento- prevé que, en fases de desaceleración, los países con una situación fiscal saneada pueden dejar jugar a los estabilizadores automáticos.

Así, explicó, cuando los ingresos se reduzcan debido a la menor actividad, estos países no tienen que preocuparse excesivamente por "algunos aumentos" del gasto también derivados de ese menor crecimiento.

Esta estrategia, agregó el comisario, ayuda a compensar la disminución de la demanda, externa o interna, y no modifica, recalcó, la evolución estructural de las cuentas públicas.

España figura entre los catorce Estados miembros que ya han alcanzado su objetivo presupuestario a medio plazo, que en su caso es el equilibrio entre ingresos y gastos.

En concreto, supera ampliamente ese umbral, ya que en 2007 registró un superávit del 1,8% del PIB y espera para este año y los dos próximos saldos positivos equivalentes al 1,2% del PIB.

Almunia rehusó, sin embargo, precisar si la propuesta del Gobierno socialista de devolver a los asalariados españoles 400 euros este año para minimizar el impacto de la desaceleración económica sobre los bolsillos de los ciudadanos se ajusta a los principios del Pacto de Estabilidad.

El comisario dejó claro que sólo comentará ese tipo de medidas cuando Bruselas evalúe las previsiones presupuestarias de España para los próximos años, lo que tendrá lugar en febrero. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky