Mérida, 18 dic (EFECOM).- El presidente de la Comisión de Industria del Senado, Francisco Xavier Albistur Marín, ha destacado hoy el esfuerzo "lento, pero constante y concienzudo" de Extremadura para desarrollar su industria y ha agradecido la labor de los emigrantes extremeños que han contribuido al desarrollo de Euskadi.
Albistur Marín ha realizado estas declaraciones durante la recepción que el jefe del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha ofrecido hoy en Mérida a los miembros de este órgano dentro la visita que realizan a la región para conocer su política de fomento y promoción industrial.
Una visita que les ha permitido obtener una visión de la política industrial que está desarrollando la Junta de Extremadura "hablando con empresarios comprometidos con su tierra", ha dicho Albistur, que ha considerado que proyectos como el de la Refinería Balboa son "claves" para consolidar una sociedad nueva en la región.
También ha confesado su atención personal a Extremadura porque "los vascos estamos en deuda con los extremeños", ya que muchos de estos han contribuido al desarrollo del País Vasco y lo han hecho "con su buen hacer", tanto en los procesos de reconversión como en el desarrollo de esta tierra, ha subrayado.
Por su parte, el presidente de la Junta ha manifestado a los senadores que Extremadura vive un momento "clave" para su desarrollo y "lleno de oportunidades", tras haber registrado unos niveles de crecimiento en los últimos años que le permite ser competitiva.
No obstante, ha reconocido que es necesario alcanzar un mayor peso del sector industrial en el Producto Interior Bruto regional, pero también ha subrayado que los últimos aumentos del Índice de Producción Industrial revelan que "estamos en el buen camino, pero queda camino por recorrer".
Al crecimiento económico de la Comunidad también contribuirá, a su juicio, el desarrollo del sector servicios de la mano del turismo, que en Extremadura se caracteriza por tener cada vez una mayor calidad y ofrecer servicios a la carta.
Así como el empuje de las comunicaciones, que permitirán que "Extremadura tenga a 20 millones de personas a menos de una hora y media de desplazamiento", ha subrayado Fernández Vara.
El jefe del Ejecutivo ha destacado además su apuesta por las energías renovables, y como prueba ha mencionado que una de cada cuatro plantas solares que se crean en España se instalan en la región, y en este sentido ha defendido la compatibilidad de estas fuentes de energía con los proyectos industriales. EFECOM
fap/txr
Relacionados
- Urbas alcanza acuerdo con búlgara AGP para desarrollar 3.500 viviendas
- EMD se asocia con Rules-Based Medicine para desarrollar y distribuir kits de multianalitos
- EMD se asocia con Rules-Based Medicine para desarrollar y distribuir kits de multianalitos
- RSC.-Galicia, la primera comunidad en desarrollar el Real Decreto para etiquetar el grado de eficiencia de las viviendas