
Berlín, 11 dic (EFECOM).- El gobierno alemán dio luz verde hoy a la reforma sobre el impuesto de sucesiones, uno de los caballos de batalla en el seno del ejecutivo, así como a la ampliación a dos años de las ayudas públicas para desempleados de más de 55 años.
La reforma del impuesto sobre sucesiones contempla elevar el montante exento de impuestos para los herederos de propiedades inmobiliarias dentro de la misma familia.
La nueva normativa, necesaria después de que el Tribunal Constitucional considerara anticonstitucionales algunas de las actuales normativas, supondrá una descarga para los familiares más cercanos, como hijos, nietos o cónyuges, que podrán heredar una casa unifamiliar, por ejemplo, sin verse obligados a pagar impuestos.
En cifras vendría a traducirse en exoneraciones de hasta 500.000 euros para los cónyuges -los que saldrían mejor parados tras esta reforma- 400.000 euros para los hijos y hasta 200.000 euros para los nietos.
En contrapartida se "gravará" con mayor dureza a los familiares más alejados, como los progenitores, hermanos o hermanas, sobrinos o sobrinas y allegados que no integren el núcleo familiar.
También se pretende facilitar la herencia de empresas, exonerando de gran parte de los impuestos sucesorios a aquellas empresas que, durante un periodo de diez años, no hayan sido vendidas o traspasadas.
El grupo de trabajo que planteó la propuesta de consenso, aprobada ya el pasado mes de noviembre, estaba formado por representantes del gobierno federal y de los gobiernos regionales y encabezada por el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Peer Steinbrück.
El derecho de sucesiones se había convertido en motivo de discordia en el seno de la gran coalición ante la propuesta los socios conservadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Cristianosocial (CSU) de abolir el impuesto sobre las sucesiones.
Los socialdemócratas del SPD acusaron entonces a sus socios de gobierno de romper con lo acordado en el tratado de coalición, firmado hace dos años, que pasaba por el compromiso de mantener ese tributo a cambio de aprobar la reforma de los impuestos empresariales.
En las filas conservadoras todavía quedan voces que exigen retocar esta reforma, y ponen en duda que ésta pueda entrar en vigor el próximo 1 de abril de 2008. De hecho defienden postergar la fecha hasta el 1 de julio, mientras que los socialdemócratas demandan que no se retrase la aprobación ni se aprueben mayores exoneraciones.
El gobierno alemán aprobó también hoy ampliar la percepción de las ayudas para desempleados de más de 50 años, de 12 a 15 meses, mientras que los desempleados de más de 55 años obtendrían ayudas públicas durante 24 meses y no 18, como hasta ahora.
EFE
umj/rz/pam