Economía

Gobierno anuncia crecimiento del PIB en 2008 y descarta devaluación

Caracas, 30 nov (EFECOM).- El gobierno venezolano indicó hoy que durante 2008 la economía mantendrá el crecimiento que experimenta desde hace cuatro años y descartó una devaluación del bolívar.

Rodrigo Cabezas, ministro de Finanzas, dijo en entrevista por el canal estatal Venezolana de Televisión, que el PIB, que este año rondará los 200.000 millones de dólares, crecerá a un porcentaje significativo, aunque quizá inferior al promedio del 12 por ciento de los últimos años.

Cabezas añadió que sería "imposible" alcanzar ese nivel de expansión sin inversión privada, tesis que sostienen portavoces de la oposición.

"Es imposible explicar que tengamos 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico sin que haya inversión creciente. La inversión bruta fija de capital ha crecido un 22 por ciento", afirmó el ministro.

Cabezas también destacó que la industria manufacturera está utilizando el 92 por ciento de su capacidad instalada y precisó que de cada 100 dólares dedicados a importaciones 34 se dirigen a la adquisición de herramienta y maquinaria, frente a 14 dólares que se destinaban en 1999, año en que asumió el poder el presidente Hugo Chávez.

El titular de Finanzas explicó que el objetivo económico del gobierno en 2008 será el de mantener el crecimiento aunque ello genere tensiones en variables como la inflación.

Cabezas afirmó que el próximo año permanecerá el control de cambio y el dólar se seguirá cotizando a 2.150 bolívares.

"No hay razón para una devaluación, porque el gobierno no tiene necesidad de bolívares ni tampoco se registra una grave fuga de capital que sea preciso neutralizar", argumentó el ministro.

Para reforzar su declaración Cabezas refirió que las arcas oficiales tienen "activos superiores a los 70.000 millones de dólares en diversas instituciones financieras públicas", entre los que están incluidas reservas internacionales por unos 30.000 millones de dólares.

Cabezas planteó que el objetivo inflacionario para 2008 es que no supere el once por ciento, aunque insistió en que "no se sacrificará el crecimiento" para lograrlo.

Aseguró, además, que el desempleo se encuentra en el siete por ciento, la mitad que en 2003, y dijo que la tendencia descendente se mantendrá el año que viene.

También se refirió a la deuda exterior y aseguró que "es perfectamente manejable y con tendencia a disminuir".

Confirmó que el próximo año habrá "emisión de bonos para mejorar el perfil de esa deuda" y manifestó que "Chile y Venezuela son los países de América Latina con mejor manejo de su deuda exterior".

Al ser consultado sobre el referendo del próximo domingo para aprobar o rechazar el proyecto de reforma constitucional impulsado por Chávez, Cabezas se mostró confiado en el triunfo de la propuesta.

"Ojalá que la oposición democrática sea capaz de decir que respetará el resultado oficial del referendo y que no tiene una carta violenta escondida en la manga", declaró el titular de Finanzas.

El próximo 2 de diciembre unos 16 millones de venezolanos podrán aprobar o rechazar con su voto el proyecto presentado por Chávez para modificar 69 artículos de los 350 de la Constitución de 1999. EFECOM

rr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky