Ofrecido por:

Economía

COMUNICADO: Congreso ERA-EDTA 2011: últimos ensayos clínicos II

PRAGA, June 25, 2011 /PRNewswire/ --

Reducir el colesterol LDL no ralentiza significativamente la progresión de CKD

El estudio SHARP ha demostrado que reducir el colesterol LDL con ezetimibe/simvastatin conduce a una reducción importante en grandes eventos ateroscleróticos entre pacientes de CKD. Si también tiene un efecto favorable en la progresión de la enfermedad renal fue otra de las cuestiones tratadas por el estudio SHARP [abstract no. 2509]. En el grupo de ezetimibe/simvastatin, menos pacientes alcanzaron el punto final "enfermedad renal de fase final", pero la diferencia no fue significativa [p = 0,41].

Sin mejora en el resultado cardiovascular debido a la calidad de tratamiento optimizada

La comorbilidad cardiovascular en pacientes con CKD es muy alta. El estudio MASTERPLAN [abstract no. 2511] pretendió evaluar si la implementación estricta de todas las directrices de tratamiento actual lleva a un mejor resultado cardiovascular en pacientes con CKD. La principal conclusión fue un compuesto de infarto de miocardio, derrame y muerte cardiovascular. A pesar de la intense terapia y mejores valores de laboratorio no fue posible mejorar significativamente el resultado cardiovascular en el grupo de intervención.

Los beneficios de la terapia de tacrolimus con liberación prolongada en pacientes con trasplante renal de novo

Varios fármacos inmunosupresores están disponibles, siendo uno de ellos el tacrolimus (Tac). Hay productos de tacrolimus que liberan su sustancia active inmediatamente (Tac BID) y otros que lo liberan de un modo prolongado (Tac QD). El estudio OSAKA de etiqueta abierta [abstract no. 2505] comparó estas dos formas de fármaco en varias dosis. Tac QD llevó al logro del nivel sanguíneo objetivo en más pacientes dentro de los primeros días tras el trasplante que Tac BID en una dosis idéntica.

¿ Qué terapia SHPT debería utilizarse?

En el estudio IMPACT de fase IV aleatorio [abstract no. 2519] 272 pacientes de hemodiálisis con hiperparatireoidismo secundario recibieron paricalcitol o cinacalcet más una dosis baja de vitamina D. Este análisis interno mostró que en el grupo de paricalcitol el 78% de los pacientes consiguieron una reducción de iPTH igual o superior al 30% y el 65% logró una reducción igual o superior al 50% mientras que en el grupo de cinacalcet las cifras fueron del 50 y el 36% de los pacientes. En cuanto a los efectos secundarios, 4 de cada 69 pacientes desarrollaron hipercalcaemia en el brazo de paricalcitol, mientras que 27 de 59 pacientes desarrollaron hipocalcemia en el brazo de cinacalcet.

[TAB]

Para más información

http://www.eraedta2011.org/press.html

Bettina Albers

albers@albersconcept.de

+49(0)174-2165629

[FTAB]

CONTACTO: .

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky