Ofrecido por:

Economía

Casi tres mil trabajadores del sector público se manifiestan ante la Generalitat

Barcelona, 8 jun (EFE).- Dos mil ochocientos trabajadores y usuarios del sector público, según datos de la Guardia Urbana, se han manifestado esta tarde en la plaza de Sant Jaume de Barcelona contra los recortes económicos de la Generalitat.

La manifestación, que se ha desarrollado sin incidentes, había sido inicialmente convocada para profesionales de la enseñanza pero a la concentración se han añadido trabajadores y sindicatos de otros sectores, como el Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), y también usuarios de los servicios públicos.

Durante el acto, dos delegadas de los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), que ha realizado una estimación de 4.000 asistentes al acto de protesta, han leído un manifiesto en el que acusaban al Govern de "cargar los recortes sobre las espaldas de los trabajadores".

A la lectura del manifiesto ha seguido un sonido ensordecedor de silbatos y los asistentes se han puesto a corear consignas en contra de algunos dirigentes políticos, a la vez que blandían pancartas con lemas como "No a los directores gerentes" o "Más trabajo, menos derechos, menos sueldo = profesor LEC (en referencia a la Ley de Educación de Cataluña)".

El responsable de CCOO de la Generalitat, Joan Mª Sentís, ha afirmado en declaraciones a Efe que "la manifestación ha sido un éxito" y que "el Govern tiene que tomar nota y dejar de recortar servicios y puestos de trabajo de la Administración Pública".

La anécdota de la jornada la ha personificado un anciano de 71 años, M.G.M., que ayer enterró ayer a su mujer tras una enfermedad que le habían tratado en el Hospital Clínico de Barcelona pero ha acudido al acto "indignado por los recortes en el sistema sanitario", según sus propias palabras.

El hombre llevaba un cartel en el que se leía: "Es lamentable que a una persona que se está muriendo le quiten el agua", en referencia según ha explicado a Efe, a la nueva norma que se aplica desde el 1 de junio por la que los enfermos han dejado de recibir un botellín de agua mineral con sus comidas.

El sindicato Comisión General de Trabajadores (CGT) ha repartido octavillas reivindicando una "enseñanza pública de calidad" y denunciando que "en Cataluña el gasto en servicios sociales se encuentra entre los más bajos de la Unión Europea".

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CGT, Emili Cortavitarte, ha denunciado en declaraciones a Efe que "el Govern aplica recortes en los servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación, mientras aprueba subidas de sueldo de altos cargos de la Generalitat".

Cortavitarte pone como ejemplo el aumento de sueldo de los secretarios generales de servicios territoriales "que se produjo hace unos días en concepto de complemento de destino, que aumentó del 26 al 30%".

En general, los miembros del sector del profesorado que han asistido a la movilización se quejaban de que "el Govern está quitando dinero a los centros públicos para dárselo a los concertados".

Además, señalan que el hecho de que los profesores trabajen una hora más a la semana frenará la contratación de interinos y provocará un aumento del número de alumnos por aula.

Una profesora de un centro público de Barcelona, que ha leído públicamente un texto reivindicativo, ha declarado a Efe que "algunos centros educativos, que han sufrido una reducción del 30% de su presupuesto, no podrán hacer frente a las facturas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky