
Parla, 10 may (EFE).- El Ayuntamiento de Parla ha exigido hoy a la Comunidad de Madrid que solucione "urgentemente" la situación sanitaria del IES Manuel Elkin ante "graves problemas de higiene" provocados por la huelga de los trabajadores de Limpiezas Ortiz, que se prolonga ya una semana.
En un informe elaborado por técnicos de la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Parla hablan de "acumulación de papeles, envases, restos de comida, manchas de líquidos secas en los suelos, falta de limpieza en los aseos de los alumnos y hasta un fuerte olor a gas" en el instituto Manuel Elkin.
Esto son tan sólo algunas de las "graves deficiencias" recogidas en el informe, que sentencia que el centro "no reúne las condiciones higiénicas sanitarias y supone un grave riesgo para la salud de alumnos, profesores y trabajadores".
Por ello, la Concejalía de Educación parleña ha solicitado a la Comunidad de Madrid "que anule el contrato con la empresa actual y realice uno nuevo para solucionar el problema cuanto antes", ya que, de lo contrario, "los alumnos se verán obligados a dejar de asistir al centro".
La portavoz del Gobierno Municipal, María José López, ha instado al Ejecutivo Regional a tomar "medidas urgentes para solucionar la situación sanitaria del centro, porque tememos que la situación se deteriore y los chicos tengan que dejar de asistir a las clases, ya que no son condiciones adecuadas ni para estudiantes, ni para profesores, ni para el resto de trabajadores del instituto".
Los técnicos aseguran en su informe que tanto el patio, como las aulas, el hall, los aseos, las escaleras o los pasillos, es decir, de forma genérica todo el centro, "se encuentra en unas lamentables condiciones higiénicas sanitarias".
La situación se prolonga desde el pasado 3 de mayo, cuando un total de 163 trabajadores de todo Madrid, de la empresa Limpiezas Ortiz, inició una huelga indefinida como medida de protesta, ya que aseguran que llevan cuatro meses sin percibir sus salarios.
Nueve de estos 163 trabajadores prestan sus servicios en el IES Manuel Elkin de Parla y han pedido a la Comunidad que rescinda el contrato con la empresa que gestiona actualmente el servicio, "porque de lo contrario el centro se va a ver finalmente obligado a cerrar sus puertas, en perjuicio de los alumnos".
Relacionados
- Patronal y sindicatos alcanzan un acuerdo en el sector de la limpieza de Toledo y se desconvoca la huelga del 17 de mayo
- Comienza una huelga indefinida de limpieza en centros educativos y culturales de la Comunidad
- Las trabajadoras de limpieza del Real Conservatorio de Música de Madrid inician una huelga indefinida
- Los trabajadores de limpieza del Conservatorio de Música de Madrid se pondrán en huelga indefinida desde este martes
- Los trabajadores de limpieza del Conservatorio de Música de Madrid se pondrán en huelga indefinida desde mañana