Ofrecido por:

Economía

La Eurocámara aumenta la dotación de Galileo, Instituto Tecnología y Frontex

Estrasburgo (Francia), 25 oct (EFECOM).- El Parlamento Europeo elevó hoy significativamente la dotación presupuestaria prevista en 2008 para el proyecto de navegación por satélite Galileo, el Instituto Europeo de Tecnología y la agencia de control de fronteras Frontex.

En su primera lectura de los nuevos presupuestos, la Eurocámara enmendó al alza las cifras acordadas por el Consejo de la UE -Estados miembros-, lo que augura una dura negociación entre ambas instituciones para pactar las nuevas cuentas de aquí a fin de año.

La cifra global aprobada hoy por los diputados asciende a 129.679 millones de euros en créditos de compromiso y 124.194 millones en créditos de pago -los que se abonarán el mismo 2008-, lo que sitúa el nivel de pagos en el 0,99% de la Renta Nacional Bruta (RNB) de la UE.

El acuerdo del Consejo se queda en el 0,95% de la RNB, cifra que el informe aprobado hoy por el Parlamento juzga "insuficiente dados los retos políticos a los que se enfrenta la UE".

La enmienda parlamentaria más destacada se refiere al proyecto Galileo, de futuro incierto tras la retirada de los inversores privados que se habían comprometido en su desarrollo.

La Eurocámara apostó por que sea abonado íntegramente con dinero público comunitario y elevó así su dotación hasta los 890 millones de euros, frente a los 151 millones del Consejo.

En cuanto al Instituto Europeo de Tecnología, el otro buque insignia de la política de innovación de la UE, el Parlamento votó para que los 2,9 millones de euros asignados por el Consejo cubran sólo los gastos administrativos y por añadir a estos otra dotación aún por definir que financie sus proyectos concretos.

Las enmiendas del Parlamento en estas rúbricas elevan tanto el gasto global que se traspasan y obligan a revisar los límites del marco presupuestario plurianual del periodo 2007-2014, algo a lo que se opone el Consejo.

"Será una negociación a cuchillo", pronosticó hoy el eurodiputado del PP en la Comisión de Presupuestos, Salvador Garriga.

En paralelo, el Parlamento Europeo aprobó elevar en 30 millones de euros, hasta 75 millones, el presupuesto para 2008 de la agencia Frontex, encargada de las misiones de control de la inmigración ilegal en el Mediterráneo y el Atlántico.

No obstante, al considerar que la gestión administrativa de la agencia no ha sido satisfactoria, acordó bloquear un 30 por ciento de su presupuesto total y no liberarla hasta que sus responsables presente un plan para aumentar su eficiencia.

Los presupuestos del Parlamento prevén, además, ciertas líneas de interés particular para España, como el mantenimiento de las ayudas a los toros de lidia, subvención para el reparto de frutas en escuelas o dos partidas por un valor de 3,6 millones para pagar la presencia de las instituciones de la UE en la Expo de Zaragoza 2008.

La socialista aragonesa Inés Ayala, promotora, según un comunicado del PSOE, de esta última iniciativa, se felicitó de que el Parlamento Europeo demuestre así su compromiso "en la lucha por la calidad del agua y contra el cambio climático".

El también socialista Joan Calabuig destacó la asignación un millón de euros para "la creación del Observatorio Europeo contra la Desertificación".

Por su parte, el 'popular' Garriga celebró la aprobación por primera dotación específica para los mecanismos de protección civil comunitarios, algo de especial relevancia, según subrayó, "para los países como España que sufren los incendios forestales"

Por otra parte, el Parlamento propuso reducir un 20 por ciento (40 millones) los créditos de la Política Exterior y de Seguridad Común -sobre los que no tiene capacidad de escrutinio,- y dedicarlo a otras líneas de ayuda a Kosovo y Palestina, así como financiar parte de la acción exterior con la llamada reserva de flexibilidad.

La maniobra es habitual en la primera lectura de los presupuestos en el Parlamento Europeo, que trata así de reforzar su posición ante la negociación final con el Consejo de la UE. EFECOM

adp/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky