Madrid, 25 oct (EFECOM).- El grupo J. García-Carrión pujará por la compra de la bodega Vinartis, actualmente en manos de la entidad bancaria Rabobank, indicó hoy el presidente de la compañía, José García Carrión, en declaraciones a los periodistas en el marco del congreso de fabricantes y distribuidores AECOC.
Aseguró que el banco adquirió la bodega por 75 millones de euros y la venderá con un interés de en torno al 3 por ciento, precio que incluye una deuda neta de 25 millones de euros de la bodega, la mitad de la que tenía Vinartis cuando Rabobank la compró.
García-Carrión detalló que espera situarse en una buena posición respecto a posibles competidores por la bodega y que cuenta con el respaldo financiero de las cuatro cajas que controlan el 25 por ciento del grupo: Caja Sol, Caja Mediterráneo, Caja Murcia y Caja Castilla-La Mancha, que entraron en la compañía para potenciar las adquisiciones de la misma.
Añadió que los proyectos para Vinartis -antes conocido como Cosecheros y Abastecedores- pasan por su distribución internacional por medio de la red de 90 países donde el grupo está presente.
Respecto a la posibilidad de adquirir Bodegas Arco, destacó que "se trata de una gran firma exportadora, pero no entra dentro de nuestros cálculos de momento".
Preguntado sobre el precio de las materias primas, García-Carrión indicó que han sufrido un incremento en torno al 30 por ciento en el precio de la uva en sus bodegas.
Esto repercutirá, según el presidente del grupo, en un incremento del 10 por ciento de los precios finales en las marcas de vino y en los mostos de García Carrión en los próximos meses, que previsiblemente "imitarán el resto de las bodegas".
Sobre la guerra publicitaria que han librado en los últimos meses García-Carrión y el Grupo Leche Pascual sobre los zumos refrigerados, recalcó que ambas empresas han mantenido conversaciones para tratar de buscar soluciones a esta situación, y añadió que este conflicto ha beneficiado a ambas compañías.
Respecto a sus marcas de zumos refrigerados afirmó que invertirán 120 millones de euros en una fábrica de producción de jugo natural en Huelva. EFECOM
lgc/ap/lgo