Ofrecido por:

Economía

Banca Cívica se pone precio: como máximo 2.200 millones de euros

  • Un descuento del 50% serviría al grupo para cumplir con los objetivos de su plan de salida a bolsa

Banca Cívica se ha puesto precio. El valor de los activos y pasivos que cada socio integrante aportarán al grupo asciende a 2.123 millones de euros. A este habría que sumar la ampliación de capital para llevar a cabo la operación, por un importe de 38 millones.

Pero esta tasación, de 2.161 millones, es la máxima, ya que para cumplir con el objetivo de salir a bolsa para recapitalizarse tendrá que descender considerablemente.

Según los expertos, las entidades -entre ella Banca Cívica- tendrán que vender sus acciones con descuentos patrimoniales de en torno al 50% del valor en libros. Es decir, que en el caso de la entidad que copresiden Enrique Goñi y Antonio Pulido la rebaja mermaría su capitalización a 1.080 millones, por lo que se vería obligada a poner en el mercado más del 40% de los títulos previstos para captar los 847 millones que necesita para colocar sus niveles de solvencias acordes con la nueva normativa.

De ahí, que los esfuerzos del grupo se dirijan a lograr un descuento inferior. Con un 40% -0,6 veces el valor en libros- respetaría el eje del plan de colocación en el parqué a lo largo de este ejercicio.

Los directivos de la entidad han iniciado distintos encuentros con directivos para atraer su inversión en acciones del banco.

El Banco de España duda de que este conglomerado de cajas pueda saltar a la bolsa y teme que finalmente tenga que acudir a las ayudas del Fondo de Reestructuración Bancaria (Frob). El número dos del organismo supervisor, Javier Aríztegui, consideró la semana pasada, en un acto organizado por Banca Cívica, que sería bueno que en 2011 cotizarán dos o tres cajas. Una de ellas será Caixabank y otra Bankia, pero está en el aire una tercera oferta pública de venta en el sector.

Solvencia del 9,5%

En ese acto, Enrique Goñi aseguró que con el dinero que obtenga en los mercados, el ratio de solvencia de Banca Cívica pasará del 8,1% actual hasta más allá del 9,5%.

La nueva legislación obligará a todas las entidades que no coticen o no cuenten con inversores privados en su capital con al menos el 20% a disponer de recursos propios que cubran como mínimo el 10% de sus riesgos. Para el resto, el nivel exigido se limita al 8%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky