Madrid, 14 jun (EFECOM).- El secretario general de la Federación de Empleados Públicos y la Unión Sindical Obrera (USO), Luis Deleito, anunció hoy que éste sindicato "no avalará" el Estatuto Básico del Empleado Público, porque modifica "sustancialmente" las condiciones de trabajo de más de 2,5 millones de trabajadores.
Deleito, en rueda de prensa, explicó que el citado Estatuto sólo será ratificado por CCOO, UGT y CSI-CSIF, sindicatos que representan el sesenta por ciento de la Mesa General de la Función Pública, dado que el resto de las centrales sindicales que la componen, y que suponen el cuarenta por ciento de la misma, no lo apoyarán.
A su juicio, el Estatuto "está dejando de regular, queda completamente light" y marca un "control férreo" de los trabajadores públicos.
Además, dijo que el Estatuto tampoco incluye garantías de objetividad y control en algunos de los puntos como la evaluación continua del trabajo desarrollado o las retribuciones.
Tampoco detalla "a fondo" la clasificación de los grupos profesionales, ya que "sólo hace un cambio de nombre", no incluye ningún sistema de revisión ni equiparación salarial entre laborables y funcionarios, agregó Deleito.
Por último, explicó que dicho Estatuto supondrá que con las retribuciones complementarias "se incrementen las diferencias salariales entre los empleados, dependiendo de la Administración para la que trabajen", algo que en la actualidad puede suponer una diferencia de hasta 800 euros. EFECOM
mtd/mbg/chg