Ofrecido por:

Economía

Torrijos visita España para fomentar inversión española en obras Canal Panamá

Madrid, 12 oct (EFECOM).- El presidente panameño, Martín Torrijos, visita España este fin de semana dentro de la gira por Europa que le ha llevado ya a Alemania, en un momento en el que el país centroamericano afronta la ampliación de las obras del canal.

Torrijos tiene previsto reunirse con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en Madrid, donde también será recibido por el Rey Juan Carlos, aunque se trata de una visita "de carácter privado", según dijeron a EFE fuentes diplomáticas.

Además, según las Cámaras de Comercio Españolas, durante su visita Torrijo se reunirá, el próximo lunes, con empresarios españoles interesados en el mercado centroamericano.

Las obras de ampliación en el canal de Panamá han despertado el interés de empresas constructoras de todo el mundo, entre ellas las españolas.

No en vano centraron el viaje que realizó Zapatero a Panamá en julio, cuando también se desplazaron hasta el país un grupo de empresarios españoles de la construcción interesados en las obras.

El pasado 3 de septiembre se iniciaron oficialmente los trabajos en el canal con la ejecución del primer contrato de excavación seca, uno de los cinco que se licitarán hasta concluir las obras en 2014.

La ampliación tiene un coste de 5.250 millones de dólares y duplicará, de 300 a 600 millones de toneladas anuales, la capacidad de transporte de carga por la vía.

Al margen de este proyecto, España y Panamá mantienen intercambios comerciales que en 2006 alcanzaron un valor cercano a los mil millones de euros, según los datos del Ministerio de Industria y Comercio español.

Así, en 2006 las exportaciones españolas a Panamá sumaron 520 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 456,5 millones.

Casi todas las compras españolas a Panamá se concentran en pescado y fruta, mientras que España vende a este país principalmente barcos, cosméticos, productos farmacéuticos y maquinaria.

Panamá es también receptor de la inversión española, que, según el Informe de la Oficina Económica de España en el país, en 2005 alcanzó los 0,93 millones de euros, dirigida sobre todo a actividades inmobiliarias y sanitarias.

En 2004, la inversión española en el país alcanzó los 246,6 millones de euros, de los que la mayor parte se concentró en telecomunicaciones.

Panamá, con 2,81 millones de habitantes -según datos de 2000, fecha del último censo disponible), posee una economía centrada en el sector servicios, que tradicionalmente representa entre el 70 y el 75 por ciento de su Producto Interior Bruto y en el que destacan las actividades marítimas y financieras.

En 2006, el PIB de Panamá en términos reales -descontando la inflación- registró un crecimiento del 8,1 por ciento y se situó en 15.141 millones de balboas (10.663 millones de euros), de acuerdo con los datos del Ejecutivo panameño. EFECOM

mfg/mbg/pam

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky