
El sector servicios español volvió a crecer en febrero, algo que no ocurría desde julio de 2010, según el índice PMI de gestores de compra. A pesar de ello, la debilidad de la actividad sigue siendo evidente ya el empleo sigue reduciéndose.
El índice PMI Markit de gestores de compra del sector servicios subió en febrero hasta los 50,8 puntos frente a 49,3 de enero, con lo que se volvió a colocar por encima de los 50 puntos, nivel que separa la expansión de la contracción de la actividad.
La actividad en el sector servicios español se expandió en febrero por primera vez desde julio de 2010. A pesar de ello, el índice de nuevos pedidos y el empleo continuaron decreciendo.
El aumento de la actividad no fue suficiente para justificar la contratación de personal adicional en el sector. De hecho, los niveles de dotación de personal en las empresas de servicios españolas cayeron ligeramente, extendiendo el actual periodo de recortes mensuales de empleo a tres años.
"El sector servicios español parece estar atrapado en un período de estancamiento durante el primer trimestre de 2011, lo que ha llevado a otro deterioro de las condiciones del mercado laboral, ya que las empresas siguen recortando el empleo", comenta Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.
Precios al alza
La inflación de los costes se aceleró en febrero, y fue la más fuerte en veintiocho meses. La importante subida de los costes reflejó el aumento de los salarios combinado con el alza del precio del combustible.
"La escasez de la demanda se ve destacada por el hecho de que las empresas todavía tienen que reducir sus tarifas con el fin de intentar captar nuevas ventas, a pesar de tener que hacer frente a una fuerte inflación de los costes", apunta Harker.