Ofrecido por:

Economía

Sector ovino anuncia movilizaciones por considerar insuficientes medidas MAPA

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El sector ovino anunció hoy movilizaciones en distintos puntos de España tras reunirse con el director general de Ganadería, Carlos Escribano, en la Mesa Sectorial, al considerar insuficientes las medidas propuestas por la Administración para sacar al sector de la crisis que afronta.

Escribano, al término de la reunión explicó que el sector ovino nacional se enfrenta a una crisis estructural agravada por dos hechos coyunturales, el incremento de la alimentación animal y la aparición del serotipo 1 de la lengua azul en el sur de España.

Reconoció que el ovino es un sector especialmente sensible que necesita apoyos para subsistir y concretó las medidas que baraja el Ministerio para apoyar a los ganaderos, desde el pago de las reses muertas en las explotaciones, a causa de la lengua azul, a las ayudas a la reposición.

Anunció que además se estudia dotar con una ayuda directa, compatible con la normativa comunitaria, a las explotaciones incluidas en la zona de restricción de movimiento de animales para evitar la propagación de la "lengua azul", que compensaría con una cifra de entre tres y cinco euros la pérdida de precio por animal.

Además informó de que el Ministerio sacará de la reserva nacional 500.000 derechos de prima a repartir de forma gratuita entre los ganaderos de ovino que lo soliciten, "aunque no se percibirán las primas hasta la campaña 2008".

También se ampliarán las ayudas a la calidad, pensadas inicialmente para el vacuno, al ovino, y se habilitarán ayudas de las partidas de explotaciones sostenibles y el anticipo del cobro de la prima a noviembre.

Escribano destacó la posibilidad de concretar con el sector una campaña de promoción para las piezas y en las fechas que el sector estime, con la colaboración de la distribución, así como un Plan Nacional del Ovino a largo plazo.

El presidente de la sectorial de Ovino de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Marco Antonio Calderón, destacó que en el último año se han cerrado 800.000 explotaciones de ovino y 500.000 de caprino y que el 90 por ciento de las explotaciones del sector están produciendo con rentabilidad cero.

Reclamó medidas tanto estructurales para todo el sector como coyunturales para la parte afectada por la lengua azul, para los que reclamó ayudas directas y la refinanciación de los créditos de la sequía, que han de liquidarse en enero.

Desde Asaja, Rosa March se mostró "totalmente decepcionada" por los escasos apoyos ofrecidos por el MAPA que tan solo promete medidas normativas en seis meses, "y el sector no aguanta porque está ya en quiebra".

Anunció movilizaciones, "aunque la solución pasa por apoyos directos e inmediatos" para un sector con un papel estratégico en la defensa del medio ambiente y el mundo rural que percibe por un cordero en origen 48 euros y se vende a 150 euros en los lineales.

El responsable de COAG, Macario Quilez, insistió en la necesidad de arbitrar ayudas directas para evitar el desmantelamiento del sector, ya que están abandonando los ganaderos jóvenes y solo se quedan los mayores esperando la jubilación.

Propuso la refinanciación de los créditos de la sequía, y calificó de "limosna" la ayuda de entre tres y cinco euros por animal para las explotaciones incluidas en la zona de restricción por la lengua azul.

El portavoz de UPA, Ignacio Senovilla anunció movilizaciones sectoriales a partir del 5 de octubre, "porque no se puede consentir que un sector regale dos productos 'delicatessen' como la leche de oveja y el cordero cuando el consumidor lo compra carísimo".

Reclamó medidas sociales y prejubilaciones, así como apoyos directos para preservar un sector que tiene una función fundamental para la defensa del medio rural y medioambiental.

Todo el sector coincidió en la necesidad de una campaña de promoción del consumo de carne de ovino y caprino, pero en primavera y para piezas diferenciadas como nacionales a fin de evitar que se beneficien las carnes de ovino importadas de terceros países. EFECOM

msg/lgc/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky