La UE 'reforzará su régimen actual de sanciones, si (las autoridades birmanas) recurren a la violencia contra las manifestaciones pacíficas', señaló el comunicado, que llama una vez más a la moderación a la junta militar en el poder en Birmania. La UE pide 'a todos los que tengan influencia (en la junta) a utilizarla para asegurarse de que no reaccionará de forma violenta', afirma el comunicado.
BRUSELAS (Thomson Financial) - La Unión Europea (UE) se declaró el miércoles dispuesta a reforzar las sanciones contra las autoridades birmanas en caso de represión violenta de las manifestaciones en ese país, en un comunicado enviado antes del anuncio de una carga policial con palos y gases lacrimógenos contra una manifestación en Ragún.
Policías armados con palos cargaron el miércoles contra manifestantes en Rangún, efectuando numerosas detenciones, entre ellas varios monjes budistas, según testigos.
Las fuerzas policiales utilizaron asimismo gases lacrimógenos para dispersar una segunda marcha.
La UE aplica a Birmania un abanido de sanciones especialmente amplio, desde medidas contra sus dirigentes, hasta un embargo de armas y medidas comerciales, según un diplomático.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- La Unión Europea explora el terreno en conversaciones con Cuba
- Ecuador y Unión Europea exponen sus argumentos en disputa régimen banano
- Unión Europea: rechazado el recurso de
contra la multa de Bruselas - Unión Europea quiere vetar a inversores extranjeros en energía
- El precio del gasoil baja menos en España que en la Unión Europea