Ofrecido por:

Economía

Inversión extranjera en C.Valenciana alcanza ya 2.726 millones

Valencia, 8 jun (EFECOM).- El president de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró hoy que en los últimos tres años la inversión directa extranjera en la Comunitat Valenciana ha alcanzado los 2.726 millones de euros, lo que la sitúa en el segundo puesto como destino de inversión, por detrás de Madrid.

Camps calificó a la Comunidad como la "zona industrializada con mejor clima de todo el mundo" durante la inauguración del Foro Mundial para la Inversión Directa, que se celebra hoy y mañana en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia.

Tras manifestar que la Comunitat tiene que ser uno de los puntos de referencia del mundo en cuanto a inversión, detalló los avances que se están poniendo en práctica para ello, como el hecho de ser sede de "grandes acontecimientos deportivos" como la Copa del América.

A su juicio, acoger esta competición, además de los impactos directos que supone, genera expectativas en otros campos, y citó el ejemplo de la celebración del Mundial de Fútbol, de la que "una gran potencia mundial como Alemania hace su tarjeta de presentación en el mundo".

Se refirió a otras "apuestas necesarias para añadir valor a un territorio" como el turismo, que representa el 13% del PIB regional y el 12% del empleo, y disponer de una plataforma logística y de distribución como el puerto de Valencia, que convierte la Comunitat "en un espacio atractivo para hacer inversiones".

Camps también citó la industria audiovisual y la Ciudad de la Luz de Alicante, donde se hará el rodaje más caro del cine europeo con una inversión de 75 millones de euros, y afirmó que la inversión pública de la Generalitat "da sus réditos".

Las energías renovables, las telecomunicaciones y las segundas residencias en la Comunitat de ciudadanos europeos fueron destacadas por el president del Gobierno valenciano como ejemplos de inversiones directas y generadoras de desarrollo para otras industrias.

Camps señaló que en el caso de la Comunitat Valenciana, las inversiones se fijan "en este territorio" frente a la preocupación general de que se dirijan a otros lugares.

Según Camps, la inversión extranjera elige la Comunitat porque ésta cuenta con capital humano, desarrollo tecnológico y actividad investigadora, dotación de infraestructuras, centros de investigación al servicios de distritos industriales, modernidad de su transporte y comercio y, por último, se refirió al "clima maravilloso" de que disfruta.

A su juicio, la Copa del América y el Encuentro Mundial de las Familias del próximo mes de julio, que será clausurado por el Papa, sitúan a Valencia en "el centro de atención del mundo". EFECOM

im/cbr/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky