El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida ha calificado 2010 como ejercicio "de transición" para ir avanzando hacia una recuperación "con dientes de sierra", sucediéndose datos positivos y datos negativos y ha recalcado la fortaleza y el liderazgo de España como potencia turística tanto en gasto, como en recepción de turistas y en turismo vacacional y se mostró optimista.
Mesquida, quién ha reconocido que "el turismo se vio perjudicado por la crisis a partir del segundo semestre de 2008", ha admitido que se ha dinamizado la oferta gracias a ofertas y recorte de precios, aunque recalcó que "se puede tener confianza" en el sector, que ha sido uno de los que mejor ha aguantado la crisis, con una tasa de paro cercana al 13% siete décimas menos que la media general (19,7%).
De igual modo, ha reconocido que se ha llevado a cabo "un trabajo muy intenso", a pesar de la situación complicada, de cara a la recuperación. "Todos los países hemos sido arrastrados a esta situación" y ha señalado que con el conjunto de acciones de todos los países "vamos a conseguir salir".
"España es un país con enormes fortalezas y enormes retos y algunos tintes de amenaza", mientras ha señalado que España es el líder mundial en turismo vacacional.
'I need Spain'
Así, ha destacado los efectos beneficiosos de la campaña de promoción internacional 'I need Spain' y aseguró que se están aprovechando al máximo la proyección que proporciona el éxito de los deportistas españoles, tanto en el caso del Mundial de Fútbol como con la firma de acuerdos con diferentes federaciones para promocionar España como destino turístico.
Durante su intervención en unas jornadas organizadas por el diario El Economista, Mesquida ha hablado sobre la polémica existente en torno a las ayudas recibidas por la aerolínea Spanair por parte de la Generalitat catalana, el responsable señaló que "no hay nada que objetar" siempre que se realicen "dentro del marco legal".