Ofrecido por:

Economía

Tasa temporalidad de jóvenes bajó en segundo trimestre gracias AMCE,según UGT

Madrid, 13 ago (EFECOM).- La tasa de temporalidad de los jóvenes bajó en el segundo trimestre de 2007 gracias al Acuerdo para la Mejora del Crecimiento y el Empleo (AMCE) firmado en mayo del año pasado por el Gobierno, la patronal, CCOO y UGT, informó hoy este último sindicato.

UGT destacó en un comunicado que en el segundo trimestre de 2007 la tasa de temporalidad de los menores de 20 años bajó dos puntos respecto a 2006 hasta alcanzar el 80 por ciento.

Entre los jóvenes de 20 a 24 años descendió hasta el 58,4 por ciento (frente al 62,4 por ciento de 2006) y para los jóvenes de 25 a 29 años la temporalidad se situó en el 43,9 por ciento (el 46,5 por ciento del año anterior).

Según UGT, el AMCE, que firmaron el 9 de mayo de 2006 el Gobierno, la patronal, CCOO y UGT y entró en vigor en junio de ese mismo año, "ayuda a arraigar la cultura de la contratación indefinida, tanto inicialmente como en la transformación de contratos temporales en fijos".

En este sentido, subrayó que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que el número de asalariados con contratos indefinidos aumentó 2,1 millones en el segundo trimestre del año y demuestran que también ha perdido fuerza la contratación temporal entre los jóvenes.

Asimismo, UGT incidió en que "la experiencia dice que la temporalidad no se reduce por el abaratamiento del despido", como lo prueba, a su juicio, el hecho de que el contrato de fomento de la contratación indefinida de 1997 que incluía un abaratamiento del coste del despido, de 33 días por año trabajado, no redujo la contratación temporal, sino que se incrementó en mayor proporción.

Sin embargo, UGT destacó que el sistema de bonificaciones y ayudas a la contratación indefinida del AMCE sí ofrece la posibilidad "de arraigar la cultura de la contratación indefinida".

El sindicato recordó que los compromisos derivados del AMCE tienen como objetivo que a finales del próximo año se llegue a mil inspectores y mil subinspectores de trabajo, lo que supondría reforzar la plantilla en casi el 17 por ciento. EFECOM

sgb/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky