Ofrecido por:

Economía

FACUA pide que se regulen las indemnizaciones por retrasos o cancelaciones en los trenes

La huelga 'encubierta' de maquinistas de los trenes AVE Madrid-Toledo y los continuos retrasos en la red de Cercanías de Barcelona han puesto de manifiesto la desprotección de los usuarios del transporte ferroviario ante este tipo de interrupciones. Por ello, FACUA ha reclamado que se regulen compensaciones económicas previstas ya en otros sectores, como el aéreo, en caso de colapsos, retrasos o cancelaciones.

La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha solicitado al Ministerio de Fomento "que se establezcan cuantías en concepto de compensación para los usuarios del transporte ferroviario cuando se produzcan interrupciones y cancelaciones en los servicios y que se regule legalmente esta medida".

Un vacío legal

Según ha explicado la federación en un comunicado, la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, en su artículo 59, establece el derecho de los usuarios a ser indemnizados por la empresa ferroviaria en caso de ésta incumpla las obligaciones impuestas por la Ley y las disposiciones que la desarrollen o de las asumidas en el contrato celebrado con ella. El Reglamento que desarrolla esta normativa también contempla la obligatoriedad de indemnización.

Sin embargo, "ni la Ley ni el Reglamento que la desarrolla hacen referencia alguna al derecho del usuario a recibir compensaciones en caso de sufrir interrupciones o cancelaciones del servicio", ha denunciado la organización.

Es por ello que reclaman a la Secretaría General de Transportes y a la Dirección General de Ferrocarriles que "establezca cuantías de compensación en caso de que los usuarios resulten afectados por una interrupción del servicio o una cancelación de un viaje en tren, al margen de que el pasajero pueda reclamar una indemnización por los daños y perjuicios que el retraso o la cancelación le hayan podido ocasionar".

La Federación considera que la sustitución del viaje en tren por el autobús o la devolución del importe del billete "no son medidas suficientes para compensar al usuario en caso de cancelación del servicio o retrasos importantes".

Barcelona: problemas en los Cercanías

El servicio de trenes regionales que une Barcelona y Portbou (Girona) se ha restablecido tras más de cuatro horas de interrupción parcial, mientras aún se mantienen los cortes parciales y los retrasos generalizados en las líneas de Cercanías, provocados por las fuertes lluvias de esta mañana y la caída de un rayo.

Ayer, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se desplazó a Barcelona para pedir paciencia a los usuarios de los trenes de Cercanías por los continuos colapsos e interrupciones. Aún así, la ministra compadecerá en el Congreso para explicar los problemas en materia de transportes que está sufriendo últimamente Cataluña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky