Granada, 2 jun (EFECOM).- José Luis Tortuero, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, dijo hoy que el uso que la Seguridad Social ha hecho de las pensiones de invalidez como "colchón" para solucionar otros conflictos laborales ha hecho aflorar los casos de fraude.
Tortuero, que participó hoy en Granada en las IX Jornadas de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social con la conferencia "Reformas en la incapacidad laboral", se refería así la 'Operación Karlos' que se desarrolla en la provincia de Cádiz contra el fraude a la Seguridad Social.
Según el docente, no es la primera vez que "surgen problemas" con las pensiones de invalidez, algo propiciado por su trayectoria histórica como "colchón" de la Seguridad Social para solucionar conflictos laborales ajenos a ellas.
En este sentido, apuntó que "ha habido muchas ocasiones en las que las pensiones de invalidez han cumplido funciones que no les estaban asignadas".
Así, señaló que, en zonas donde ha habido procesos de reconversión, las pensiones de invalidez han contribuido a garantizar la estabilidad social, mientras que, en otras ocasiones, éstas han servido para acomodar los niveles de desempleo.
"Eso es lo que no podemos hacer", dijo el experto, para quien "las pensiones de invalidez tienen que tener su finalidad, y no podemos desviarlas a otras situaciones económicas, para crear un colchón que ayude a la Seguridad Social a proporcionar soluciones, una veces a empresarios, otras veces a conflictos sociales".
Para Tortuero, "basta con ver las curvas de acceso a las pensiones de invalidez y de jubilación para darse cuenta de que, en ocasiones, aparecen como vasos comunicantes", algo que consideró que "hay que evitar" ya que "los que suelen pagar las consecuencias de esta situación son los trabajadores que realmente están inválidos".
Consideró que la Seguridad Social tiene medidas, conjuntamente con Hacienda, para evitar que estas situaciones se produzcan, y avanzó que la reforma que prepara el Ejecutivo prevé incluir medidas para "reducir el fraude hasta un volumen prácticamente nulo". EFECOM
npg/ja/jj