MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La exportación hortofrutícola española en el primer semestre de 2010 ha descendido con relación al mismo periodo del año anterior un 9% en volumen, con un total de 4,8 millones de toneladas, pero ha aumentado un 3% en valor, situándose en 4.777 millones de euros.
Según informó la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), la exportación española de hortalizas cayó un 8% en volumen, mientras que el valor se ha incrementado un 6,5%, con 2,2 millones de toneladas y 2.272 millones de euros, lo que refleja un incremento del precio medio del 15,5%.
En frutas, el volumen exportado se redujo un 9,5%, mientras que el valor registró un incremento del 1%, totalizando 2,6 millones de toneladas y 2.504 millones de euros. El precio medio en frutas subió un 11%.
La Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia son las principales comunidades exportadoras de frutas y hortalizas. La exportación de la Comunidad Valenciana se situó en 1,7 millones de toneladas (-3%) y 1.520 millones de euros; la de Andalucía fue de 1,6 millones de toneladas (-9%) y 1.886 millones de euros (+3%), y la exportación de Murcia totalizó 952.431 toneladas (-15%) y 891 millones de euros (+3%).
Por países, la UE recibe el 94% del total exportado por España, siendo Alemania, Francia y Reino Unido los principales países destinatarios. La importación española de frutas y hortalizas registró un aumento del 3,5% en volumen y del 3% en valor, situándose en 1,3 millones de toneladas y 750 millones de euros.
Fepex manifestó que "los datos del primer semestre reflejan una notable caída de los volúmenes exportados en la mayoría de las frutas y hortalizas, debido a la reducción de la producción por las condiciones climatológicas, y un incremento del valor obtenido. Además, reflejan la necesidad de acelerar el proceso de innovación para mejorar la competitividad de las explotaciones frente a la competencia de otros países. Por último, ponen en evidencia la necesidad de mejorar la organización del sector para mantener la rentabilidad".
(SERVIMEDIA)
19-AGO-10
MOH/caa
Relacionados
- El Ayuntamiento de Barbastro (Huesca) organiza la décima edición de la Muestra de Frutas y Hortalizas
- UPA reparte 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid para denunciar los bajos precios
- Economía/Agricultura.- UPA reparte 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid para denunciar los bajos precios
- Economía/Agricultura.- UPA reparte 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid para denunciar los bajos precios
- Asaja-Murcia reclama la puesta en marcha de campañas para el impulso de las frutas y hortalizas y revitalizar su consumo