Pamplona, 26 jun (EFECOM).- La confianza de los empresarios industriales de Navarra mantiene las señales de recuperación reflejadas en periodos anteriores, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura Industrial realizada por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN).
En la encuesta, informó el IEN en un comunicado, se observan "expectativas favorables" para el corto plazo, derivadas fundamentalmente de los síntomas de recuperación mostrados en la producción prevista.
El Indicador de Clima Industrial (ICI) de Navarra acelera su crecimiento intermensual en mayo y mantiene el perfil alcista de los últimos periodos, mientras que el nacional presenta, por segundo periodo consecutivo, síntomas de deterioro, evolución que contrasta con el perfil de estabilidad observado en la UE.
La recuperación de las expectativas empresariales percibidas en Navarra en el mes de mayo proviene tanto de la favorable evolución de la tendencia de la producción como del mayor dinamismo observado en la cartera de pedidos.
A corto plazo, según el IEN, no se manifiestan señales que alteren las expectativas de los empresarios, ya que ni la producción ni los pedidos previstos presentan un cambio en su perfil.
Este mayor dinamismo se debe fundamentalmente a la tendencia expansiva de las ramas papel e impresión, textil, cuero y calzado y de los síntomas de recuperación de la rama material de transporte, frente al deterioro observado en la industria química tras la trayectoria alcista de los últimos periodos y la incertidumbre reflejada en las ramas madera y muebles y minerales y metales.
Por su parte, las ramas con mayor peso (material de transporte y productos metálicos) marcan perfiles diferenciados, ya que, mientras la primera recoge las opiniones más favorables sobre su evolución, la segunda muestra un perfil de estabilidad tras la incertidumbre observada en los últimos periodos, aunque se perciben señales de ligera recuperación.
Según el tipo de bien fabricado, los de consumo reflejan síntomas de recuperación tras la incertidumbre de los meses precedentes; los bienes intermedios muestran cierta estabilidad; y los de inversión mantienen la trayectoria expansiva de los últimos meses.
Por tamaño de empresa, destaca la tendencia expansiva reflejada en las grandes empresas, que, junto a la estabilidad mostrada por las de menos de 50 empleados, logran compensar la moderación observada en las empresas de 50 a 250 trabajadores. EFECOM
jr/jlm
Relacionados
- Mejora la confianza de inversores alemanes según la encuesta ZEW
- El dólar retrocede pese a la mejora de la confianza en EE.UU.
- El DAX 30 supera los 7.600 puntos por mejora de la confianza consumidor EEUU
- Mejora mercado laboral impulsa confianza inversor economía Alemania en abril
- España: la confianza del consumidor mejora levemente en marzo