
Valencia, 18 jun (EFECOM).- El subdirector de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Rafael Doménech, afirmó hoy que las tendencias del informe elaborado por este órgano "se están cumpliendo incluso con alguna sorpresa en positivo" como el crecimiento económico al alza y un comportamiento "bastante bueno" de la inflación.
Doménech, que presentó en la Facultad de Economía de Valencia el Informe Económico elaborado por la Oficina, manifestó que en lo que llevamos de año se está registrando "más crecimiento, más empleo y menor inflación", esta última por debajo de las expectativas que había a finales de 2006.
Recordó que las previsiones de crecimiento económico para este año se sitúan en el 3,4%, y que en los últimos trimestres tanto los mercados, como los especialistas e instituciones económicas como la UE y la OCDE están haciendo "revisiones al alza para 2007".
Lo mismo ocurre con la inflación, ya que las expectativas se han revisado "a la baja" por parte de los agentes económicos.
Antes de presentar el informe, preguntado por los retos de la economía española, Doménech se refirió a la mejora de la productividad, que a su juicio va "en la dirección adecuada", así como a la evolución del déficit exterior, con un crecimiento "más elevado y más sólido" en los últimos meses.
Según dijo, "la contribución del sector exterior resta menos al crecimiento del PIB que hace un año o dos".
Sobre el ajuste del ritmo de la construcción, lo calificó de "ordenado y gradual", algo necesario y que hará que los recursos destinados a este sector se destinen a otras actividades "igual de productivas o que incluso permitan aumentar la productividad".
El subdirector de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno y catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia presentó en líneas generales los cinco capítulos de que consta el Informe Económico, que hace un balance de la evolución de la economía en lo que va de legislatura, expone las políticas del Gobierno y presenta diversos retos para el futuro. EFECOM
im/jj
Relacionados
- Gobierno atribuye menor crecimiento afiliación en Madrid a impacto elecciones
- Economía/Macro.-El CES advierte de que el acceso a la vivienda sigue deteriorándose pese al menor crecimiento de precios
- Mayor crecimiento del previsto en la zona euro y Japón, y menor en EEUU
- El menor crecimiento exige un mayor equilibrio a la Fed
- Economía EEUU registra menor crecimiento en cuatro años en primer trimestre