Ofrecido por:

Economía

CCOO cree necesarias medidas para competir en los mercados de servicios

Madrid, 13 jun (EFECOM).- CCOO valora la evolución de los precios en mayo, pero considera que el hecho de que la inflación subyacente se sitúe por encima del índice general, indica que son necesarias medidas legislativas adicionales para mejorar la competencia en los mercados de servicios, "cerrados" en el entorno internacional.

Así lo manifestó el sindicato en un comunicado tras conocer que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en mayo el 0,3 por ciento, aunque la inflación interanual se redujo hasta el 2,3 por ciento y que la inflación subyacente subió en mayo el 0,2 por ciento y mantuvo la tasa interanual en el 2,5 por ciento.

CCOO destacó que en el último año, los bienes industriales de consumo han aumentado el 0,1 por ciento, mientras que los servicios lo hicieron un 4 por ciento.

Para el sindicato, "otra prueba de falta de competencia" en el mercado español es el diferencial de precios con los países de la zona euro.

CCOO considera que, si bien una parte de dicha diferencia puede explicarse por el mayor crecimiento de la economía española, otra viene determinada por un modelo de crecimiento basado en exceso en los sectores cerrados a la competencia internacional (construcción y servicios).

Asimismo, añade que si el IPC no refleja "con mayor contundencia" las consecuencias inflacionistas de este modelo de crecimiento es porque la vivienda en propiedad está excluida de la cesta de la compra que sirve para elaborar el índice.

Para CCOO, la vivienda en propiedad debería estar incluida en el IPC a fin de que refleje de forma más fidedigna la evolución de los precios de los bienes y servicios en los que gastan su renta las familias.

En este sentido, el sindicato insiste en la necesidad de negociar cláusulas de revisión en los convenios para garantizar el poder adquisitivo de los salarios. EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky