El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy que a partir de 2012 puede haber otro operador ferroviario y que por eso hay que "preparar a Renfe para poder competir en un mercado cada día más abierto". La pasada semana advirtió que se cerrarán aquellas líneas que no tengan interés general.
En unas declaraciones en Onda Cero, Blanco afirmó que no todas las líneas de tren son deficitarias y que las de alta velocidad son en su mayoría rentables, al igual que muchas de cercanías, y que en otras obliga el interés general a mantenerlas abiertas.
Blanco insistió en que sus prioridades son la alta velocidad, las cercanías y las mercancías, éste último, un objetivo básico para el desarrollo económico del país. Reconoció que algunos proyectos de alta velocidad se ven ahora cercenados por la situación económica, pero aseguró que "vamos a movilizar recursos para garantizar que los ejes troncales del AVE se mantengan".
Líneas poco rentables
Indicó que puede intervenir capital privado y que habrá una inversión extraordinaria para explotar líneas en 25 o 30 años, porque "la infraestructura es muy costosa".
El ministro aseguró que no quiere empresas deficitarias en su departamento y que este objetivo hay que aplicarlo también al conjunto de la administración pública. Blanco puso de ejemplo la línea férrea Burgos-Madrid, en la que, precisó, viajan al día una media de seis pasajeros y que para Renfe "sería más rentable pagarles un taxi".
Respecto a por qué no se han reducido salarios en empresas públicas como Renfe o Adif, Blanco respondió que el sentido común dice que el ajuste es para todos, pero que estas empresas están abiertas a la negociación colectiva, aunque agregó que se han iniciado procesos de negociación en el conjunto.