Ofrecido por:

Economía

Gobierno lanza el estudio del "IVA social" entre críticas de la izquierda

París, 12 jun (EFECOM).- El Gobierno francés lanzó hoy el estudio de la eventual implantación del llamado "IVA social", en medio de las críticas de la izquierda y la mayoría de los sindicatos, a cinco días de la ronda final de las elecciones legislativas.

El llamado "IVA social" consiste en aumentar el impuesto sobre el valor añadido (IVA), es decir, sobre el consumo, y en reducir las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

Con ello, parte de la financiación del sistema de protección social recae en los consumidores a través del IVA.

El primer ministro francés, el conservador François Fillon, encargó hoy al ministro de Economía, Jean-Louis Borloo, y al secretario de Estado de Prospectiva, Eric Besson, que lancen una "reflexión sobre el IVA social", en "la lógica de una mejora" de la competitividad francesa y en concertación con sindicatos y patronal.

Mientras que las empresas preconizan el "IVA social", que reduciría sus cotizaciones, y la principal patronal, el Medef, se muestra prudente y pide un estudio "en profundidad" para ver si es beneficioso o no para la economía, casi todos los sindicatos se oponen, al igual que la oposición de izquierdas.

"Estamos extremadamente opuestos a este IVA antisocial", dijo el ex primer ministro socialista Laurent Fabius.

Se trataría de "financiar ventajas fiscales reservadas a algunos" por medio de las aportaciones de toda la población, ya que "todo el mundo paga el IVA y hay un riesgo de que los precios aumenten, con la consiguiente merma del poder adquisitivo", explicó.

Fabius arremetió contra la propuesta de un senador de la conservadora y gobernante UMP de elevar el IVA en cinco puntos, hasta un 24,6%, lo que es "enorme e injusto".

El líder del PS, François Hollande, igualmente crítico, dijo que la medida elevaría el IVA hasta un 22,6%.

Los comunistas denunciaron un "impuesto injusto" que pesará en las familias, mientras que el líder centrista François Bayrou advirtió de que "todos los franceses, especialmente los más pobres" sufrirán "una bajada de su nivel de vida".

Ayer, en un mitin de la UMP, Fillon había indicado que "se trata de examinar en qué condiciones podemos financiar nuestro pacto social" sin que el peso recaiga "sólo en las cotizaciones vinculadas al trabajo", que son "demasiado elevadas y acarrean la deslocalización del trabajo".

"No se trata de aumentar los impuestos, ni tampoco de aumentar el IVA para tapar los agujeros causados por nuestros gastos públicos y sociales", afirmó el primer ministro.

Recalcó que el traslado de una parte de las cotizaciones sociales al IVA "que debería ser neutro en el nivel de los precios" tendría "el gran mérito de hacer participar las importaciones en la financiación de la protección social".

Y concluyó que si se demuestra que la idea del IVA social produce "un aumento injusto de los precios", será abandonada. EFECOM

al/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky