México, 7 jun (EFECOM).- México registró en mayo pasado una deflación del 0,49%, resultado muy parecido a la caída de precios del 0,45% que se registró en el mismo mes del 2006, informó hoy el Banco de México.
En el quinto mes del año bajaron los precios de la electricidad, cebolla, limón, servicios turísticos, mango, tomate verde, zanahoria y patata.
Esos descensos fueron compensados con subidas en los precios del tomate verde, pollo, aguacate, vivienda, gas doméstico, naranja, gasolina, carne de res.
El Banco de México dijo que la inflación interanual se ubicó en un 3,95%, lo que supone una reducción de 0,04 puntos porcentuales con respecto al 3,99% registrado en el período comprendido entre mayo del 2006 y abril del 2007.
El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de primera necesidad, registró el mes pasado una caída del 0,96% y situó al indicador anual en un 4,48%.
El emisor precisó que en la reducción en el índice de inflación se debió entre otras factores a la reducción en las tarifas eléctricas en varias ciudades del norte del país y a las cotizaciones en algunos productos agrícolas.
Los precios de bienes que integran al índice de inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, como alimentos y energía, se elevaron un 0,22% el mes pasado y en términos anuales el indicador se situó en el 3,73%.
La meta de inflación fijada por la autoridad monetaria mexicana para este año es del tres por ciento, con un margen de variación del uno por ciento. EFECOM
jrm/act/jma
Relacionados
- Economía/Energía.- España registró en mayo las mayores emisiones de CO2 desde 2002, según WWF/Adena
- Economía/Paro.- (Ampliación) El paro bajó en 49.893 personas en mayo y la contratación fija registró un nuevo récord
- Paraguay registró un déficit de mil millones de dólares de enero a abril
- MF Global presenta documento de registro para su oferta pública de acciones
- La ministra reitera que Ausbanc está fuera del registro de asociaciones