Ofrecido por:

Economía

IESE tendrá una sede permanente en Estados Unidos a partir de septiembre

Barcelona, 6 jun (EFECOM).- La escuela de negocios IESE tendrá una sede permanente en Estados Unidos, concretamente en Nueva York, a partir de septiembre, según un comunicado del centro.

Con esta decisión, el centro IESE (Universidad de Navarra) pretende intensificar su presencia en el mercado norteamericano, aumentar la promoción de programas para directivos y máster, crear un centro de investigación en EEUU y promover actividades con antiguos alumnos y empresas clave de este país, la principal economía del mundo.

El director de esta sede será el profesor Eric Weber, que combinará estas funciones con su labor como director general asociado de IESE.

"El IESE cuenta con el apoyo económico de un grupo de antiguos alumnos, que comparten el deseo de que el IESE tenga una mayor presencia en el mercado norteamericano", señala el comunicado de esta institución.

Dentro de los planes a corto plazo del IESE, en Estados Unidos destacan, entre otros, la creación de un centro de investigación sobre negocios globales para promover la participación de altos directivos norteamericanos en programas internacionales del IESE, el desarrollo de programas destinados a empresas norteamericanas, actividades de promoción y mercadotecnia para atraer a más alumnos norteamericanos a sus planes de formación y programas de actualización para antiguos alumnos.

La nueva sede en Nueva York se une a la actividad internacional de la escuela, que ya imparte programas propios en cuatro continentes: Europa (Múnich y Varsovia), Asia (China, junto al CEIBS de Shangai, e India), América (Brasil) y África (Kenia) y de los programas que se imparten en colaboración con otras escuelas de negocios asociadas en nueve países de Latinoamérica, Portugal, Nigeria y Filipinas.

Tradicionalmente, el IESE ha mantenido una estrecha relación con la Harvard Business School, en la década de los años sesenta ya se empezó a fraguar la colaboración entre Harvard y el IESE, que desde 1962 ha sido ininterrumpida y creciente.

El Comité Harvard-IESE continúa reuniéndose anualmente para reflexionar sobre el futuro de la formación de empresarios y directivos y trabajar asuntos de mutuo interés.

El IESE mantiene acuerdos de intercambio de alumnos del MBA con escuelas de primer nivel norteamericanas como Haas School of Business, U.C. Berkeley y The University of Chicago Graduate School of Business o Columbia Business School, entre otros.

El centro cuenta, además, con un numeroso grupo de antiguos alumnos norteamericanos y en la actualidad, son más de 400 miembros los que integran la agrupación territorial de EEUU que, a su vez, se divide en clubes regionales con sede en ciudades como por ejemplo, Boston, Nueva York, Miami, Denver, Los Ángeles, Washington y San Francisco. EFECOM.

ml/mg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky