Ofrecido por:

Economía

CE y Eurogrupo advierten Francia debe bajar déficit y apostar por equilibrio

Luxemburgo, 8 may (EFECOM).- La Comisión Europea y el Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro) dejaron claro hoy al nuevo Gobierno francés que debe cumplir las reglas europeas de control del déficit público y hacer lo posible por situar su presupuesto en equilibrio como tarde en el 2010.

El nuevo titular francés de Economía y Finanzas, Jean-Louis Borloo, fue recibido con esta advertencia en su primera reunión con el resto de ministros de la Unión Económica y Monetaria (UEM) y él declaró, por su parte, que venía dispuesto a ofrecer a sus socios un "golpe de confianza" en Francia.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró al término del encuentro que el mensaje enviado hoy a Francia "es muy claro" y se mostró convencido de que Borloo "lo ha recibido y lo transmitirá a París".

Las promesas electorales de Nicolas Sarkozy, entre las que figura una rebaja de impuestos, y las declaraciones del nuevo ministro francés de Presupuesto, Eric Woerth, partidario de hacer "una pausa" en la reducción del déficit para financiar más fácilmente las inversiones, habían suscitado cierta preocupación en Bruselas, entre sus socios y al BCE.

El déficit público francés se situó en el 2006, por segundo año consecutivo, por debajo del límite del 3% del PIB que marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que permitió a los 27 cerrar el procedimiento sancionador abierto contra este país, al que pidieron que se sitúe en equilibrio en el 2010.

En rueda de prensa, tanto Almunia como el presidente de turno del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, subrayaron que hoy "no era el día" para analizar en detalle los planes presupuestarios del Gobierno francés, pues hay que esperar a que los dé a conocer tras las elecciones legislativas, cuya segunda vuelta tendrá lugar el 17 de junio.

En todo caso, Almunia confió en que el nuevo Ejecutivo respete sus objetivos de reducción del déficit y la deuda pública y recordó que las recomendaciones de política presupuestaria que hacen los 27 "comprometen al país y no al Gobierno".

Juncker, aún más conciliador, consideró que nadie debe cuestionar por el momento el compromiso francés con la consolidación presupuestaria y aseguró que nada en las palabras de Borloo indica que Francia vaya a abandonar su apuesta por el equilibrio a medio plazo.

Según el presidente del Eurogrupo, los ministros de los trece países del euro reafirmaron hoy el compromiso alcanzado en Berlín en abril pasado de aplicar una política más ambiciosa, para eliminar los déficit estructurales en el área en 2010, con una reducción anual mínima del déficit de 0,5 puntos porcentuales.

Los ministros también dieron su respaldo a la propuesta de la Comisión Europea -que será oficialmente aprobada mañana, por los ministros de Finanzas de los 27- de cerrar los procesos sancionadores por su déficit excesivo contra Alemania y Grecia.

Además, recibieron al responsable de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la zona euro, Michael Deppler.

Según Juncker, los Trece estuvieron de acuerdo con Deppler en que las perspectivas a medio plazo para la economía de la zona son favorables, hay pocos riesgos para la estabilidad de precios y las reformas estructurales están dando resultados.

Deppler también trasladó a los ministros la importancia de aprovechar la actual fase de expansión para intensificar la consolidación fiscal. EFECOM

epn/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky