Ofrecido por:

Economía

Intereses autonómicos e infraestructuras centrarán negociación de las cuentas

Patricia de Arce

Madrid, 3 jun (EFECOM).- Los Presupuestos del Estado para 2008, los últimos de esta legislatura, han iniciado ya un largo proceso de negociación en el que los intereses autonómicos y el peso del gasto en infraestructuras condicionarán los apoyos de los distintos grupos parlamentarios, sin olvidar la cercanía de las elecciones generales.

Aunque queda por celebrarse la reunión con uno de los habituales socios del Gobierno en el Congreso, IU-ICV, que el próximo jueves cerrará la primera ronda de contactos, la mayor parte de los grupos consultados ya han advertido al Gobierno de que los intereses de sus comunidades autónomas serán uno de los puntos principales a discutir.

Ése es el caso de los grupos catalanes, que reclaman el cumplimiento estricto de lo que el Estatut dice en materia de inversiones estatales en infraestructuras para la comunidad, un asunto peliagudo que ya trajo de cabeza al Gobierno en la negociación del año pasado, cuando unos y otros no se ponían de acuerdo sobre dos conceptos: inversiones e infraestructuras.

Una Comisión Mixta Estado-Generalitat, constituida el pasado mes de febrero, debe decidir los términos de esas inversiones y esas infraestructuras, aunque grupos como Esquerra Republicana de Catalunya ya han advertido de que no decidirán su posición sobre las cuentas hasta conocer las conclusiones de este órgano al respecto.

CiU también ha condicionado su apoyo al cumplimiento del Estatuto en la misma materia, mientras que IU-ICV, que aún no se ha reunido con el Gobierno, ha advertido ya la misma condición.

Catalanas o no, las infraestructuras ocuparán buena parte del debate, y los distintos grupos, regionalistas o nacionalistas, batallarán por llevarse el mejor trozo posible del pastel.

Coalición Canaria ha anunciado en este sentido que esperará a septiembre, una vez constituido el Gobierno autonómico de esta comunidad, para estudiar la distribución y el reparto del dinero estatal presupuestado.

El BNG, por su parte, atenderá al reparto de las infraestructuras y del gasto social, aunque se muestra optimista por entender que el Gobierno tiene una política "expansiva" de gasto en ambas áreas, en opinión del portavoz del Bloque en el Congreso, Francisco Rodríguez.

También IU-ICV estará pendiente del peso que tendrá el gasto social -que supuso la mitad del gasto total en los presupuestos del año pasado- en las cuentas del próximo año, según anunció su portavoz, Joan Herrera.

Los contactos continuarán en una primera fase hasta que se debata el techo de gasto en el Congreso, previsiblemente en dos semanas.

El Gobierno necesita el visto bueno de las Cortes para este techo de gasto, que ha cifrado en 153.920 millones de euros, el 6,7 por ciento más que el de este año, "en línea" con el crecimiento del PIB nominal previsto para 2008, que es del 6,6 por ciento.

Aunque el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, aseguró esta semana que los primeros contactos con los grupos parlamentarios han servido sólo para hablar del techo de gasto y no del reparto de las cuentas, los partidos ya han hecho públicas algunas de sus reclamaciones, sobre las que el Gobierno ha tenido ya que tomar nota.

La cercanía electoral, con unos comicios generales que se celebrarán la próxima primavera, si no hay adelantos, también condicionarán esta negociación, en la que los partidos querrán mostrarse fuertes ante los votantes.

Solbes ya ha dicho que es "perfectamente consciente" de que la negociación será "más complicada" por la proximidad de las elecciones generales, aunque insiste en que estos presupuestos tendrán "los mismos elementos" que los del año pasado, que lograron un importante apoyo.

Y es que las cuentas de 2008, en definitiva, volverán a centrarse no sólo en el gasto social sino también en el aumento de las partidas en infraestructuras, educación e I+D+i, con el que el Gobierno pretende mejorar uno de los puntos débiles de la economía, la productividad.EFECOM

pamp/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky