Roma, 31 may (EFECOM).- La economía italiana está en recuperación, pero son necesarias medidas para acabar de reordenar las cuentas públicas, que incluyan menos gastos corrientes, reducción de la deuda y menos impuestos, así como una reforma del sistema de pensiones, dijo hoy el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi.
Para este año está previsto que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un 2%, un ritmo entre los bajos de la zona euro, y que el déficit público descienda hasta el 2,3% del PIB, indicó Draghi durante la presentación de la relación anual del Banco de Italia.
El país debe seguir con el saneamiento de sus cuentas, de manera que las finanzas públicas "vuelvan a ser un beneficio para el crecimiento y no un freno".
La reordenación de las cuentas debe contemplar "menos gastos corrientes, más inversiones y menos impuestos", además de una reducción de la deuda pública, que se sitúa entre las más altas de la Unión Europea.
El gobernador dijo que se ha dejado de acumular deuda pública pero no se ha empezado a reducirla, y añadió que su constante crecimiento no ayuda al país a crecer, pues "requiere impuestos más altos, reduce los recursos para inversiones y gastos sociales".
De manera gráfica, Draghi dijo que cada italiano soporta una deuda de casi 27.000 euros, teniendo en cuenta que la deuda pública a finales del año pasado fue de 1.575 millones de euros, el 106,8% del PIB, es un ligero aumento frente a 2005.
El gasto público ha crecido, sobre todo en los últimos años, de manera que el peso del gasto corriente en relación al PIB ha llegado al 40%, "el nivel más alto" desde el final de la segunda guerra mundial, agregó.
Para el gobernador, es "necesario cambiar los mecanismos del gasto" y aseguró que existen márgenes para ahorrar en todos los grandes capítulos del balance público.
Draghi también se refirió al sistema de pensiones y la necesidad de afrontar este problema, pues hasta ahora no se ha hecho de manera definitiva, lo que "tiene un costo en falta de crecimiento y menor consumo".
En este sentido, consideró que es necesario aumentar la edad efectiva de jubilación, tema sobre el que discuten desde hace meses gobierno y sindicatos, garantizar una estrecha relación entre contribución y prestaciones, así como concretar los sistemas complementarios.
Italia puede hacer frente a los retos que tiene por delante pero para ello es necesario el compromiso de todos y tiene que "volver a encontrar ese sentimiento del bien común, que es esencia para el desarrollo duradero", agregó. EFECOM
cr/mdo
Relacionados
- Ibovespa se recupera y consigue avance del 1,57 por ciento
- La bolsa hace milagros: un parapléjico chino se recupera gracias a su pasión por ella
- DIVISAS- Dólar se recupera tras aumento de confianza de consumidor en EEUU
- El Ibovespa se recupera en jornada de poco movimiento
- La bolsa sube el 0,47% y recupera 15.100 puntos pese a fiesta plazas mundo