Ofrecido por:

Economía

Cataluña, una de las comunidades más afectada por la protesta de funcionarios

Barcelona, 8 jun (EFE).- Hasta medio millón de trabajadores del sector público y concertado están llamados hoy a secundar la huelga contra los recortes salariales convocada por los sindicatos en Cataluña, comunidad que puede ser de las más afectadas por la protesta, ya que concentra a un número más alto de empleados.

Centros escolares y sanitarios públicos y concertados, los trenes de Ferrocarriles de la Generalitat y hasta TV3 y Catalunya Ràdio pueden verse paralizados por el paro, que también se hará notar en la administración de justicia y en otros ámbitos.

La protesta contra las medidas para paliar el déficit público adquiere en Cataluña una dimensión especial porque se alza contra los recortes aprobados por el Gobierno central en el sector público y los decididos por el ejecutivo catalán también para el concertado, con amplia representación en los ámbitos educativos y sanitarios.

Los sindicatos que han convocado la huelga -CCOO, UGT, USOC, CSI-CSIF e IAC- han insistido en que el paro, además de protestar por un recorte salarial medio de un 5%, pretende defender la calidad de los servicios públicos al advertir que las medidas de ajuste revertirán, por ejemplo, en más colas en la sanidad pública y en una peor atención a los alumnos en el aula.

El colofón a la jornada de huelga será la manifestación convocada al mediodía en Barcelona por los sindicatos, que irá de la plaza Universitat a la de Sant Jaume, y que tendrá sus réplicas en Tarragona y Girona, también por la mañana, y en Lleida, por la tarde.

Los servicios mínimos dictados por la consellería de Trabajo pretenden garantizar un funcionamiento normal de los servicios de urgencias sanitarios como UCI, UVI, unidades coronarias, de hemodiálisis, radioterapia y quimioterapia, así como las intervenciones quirúrgicas inaplazables.

Las escuelas e institutos deben estar abiertos y, además de un integrante del equipo directivo, en los centros que atienden a niños de entre 3 y 12 años tendrá que trabajar un docente por cada cuatro clases. En las guarderías, los servicios mínimos serán algo más amplios y afectarán a un 25% de la plantilla.

Por su parte, los trenes de Ferrocarriles de la Generalitat tendrán un 50% del servicio habitual entre las 06.30 y las 09.30 horas y de las 17.00 a las 20.00 horas.

Los servicios mínimos de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (TV3 y Catalunya Ràdio) supondrán que trabaje el 50% del personal de los informativos.

Emergencias y Seguridad Civil dispondrán del personal de guardia de bomberos, técnicos especialistas, operadores de control central, encargados de helicóptero, mantenimiento de helicópteros y jefes de guardia, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky