Madrid, 29 may (EFECOM).- El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, afirmó hoy que el aumento del endeudamiento de los hogares en España, si bien es un riesgo, no hay que analizarlo desde un punto de vista catastrofista, en el sentido de que se produzca un ajuste como ha pasado en otras economías.
Durante su intervención con motivo de la presentación del último número del Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico (BIAM) en la Fundación Rafael del Pino, Taguas destacó el crecimiento "muy dinámico" de la economía española en los últimos quince años.
Así, recordó que España ha tenido un crecimiento más alto en este periodo "que otras economías industrializadas y otras tradicionales europeas".
Además, subrayó que ha superado un problema habitual como es el de la creación de empleo, hasta alcanzar ya más de veinte millones de ocupados y destacó el incremento notable de inmigrantes en el mercado laboral que ha pasado de menos de un millón en el año 2000 hasta casi cuatro millones en la actualidad.
Taguas incidió en la importancia de que en 2006 haya habido un superávit del 1,8 por ciento del PIB en las cuentas públicas, "un hecho histórico que no se daba desde 1899", y destacó que ese saldo positivo se produce con un incremento también del gasto productivo.
Sin embargo, admitió el problema que supone el déficit por cuenta corriente, que es "muy elevado" y que alcanza igualmente cotas históricas.
Asimismo, auguró la existencia de un nuevo ciclo en la inversión en bienes de equipo.
Además, recordó que el buen momento de la economía española se produce en un escenario económico global "bastante virtuoso", con un crecimiento más diversificado y con una inflación en niveles mínimos. EFECOM
sgb/lgo
Relacionados
- Economía/Construcción.- El sector de construcción crece un 5,8% en España pese a las subidas de tipos y el endeudamiento
- Economía/Macro.- La patronal Fomento del Trabajo pide prudencia para controlar los riesgos del endeudamiento en España
- Economía/Macro.-(Ampliación) El FMI advierte del riesgo para España del endeudamiento y de la concentración de hipotecas
- Economía/Macro.- El FMI advierte del riesgo para España del endeudamiento y de la concentración del préstamo hipotecario
- ESPAÑA- Endeudamiento familiar e inflación son riesgos a medio plazo -Ordóñez