Ofrecido por:

Economía

La R.Checa quiere fomentar importaciones en comunidades donde apenas compra

Madrid, 29 may (EFECOM).- La República Checa quiere aumentar sus importaciones "en toda España", concretamente en algunas comunidades autónomas a las que apenas compra, ya que Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana copan, por este orden, dos tercios de las ventas totales españolas a este país.

Así lo indicó hoy el consejero comercial de la embajada de la República Checa en España, Petr Eichnner, durante una jornada informativa entre delegaciones comerciales de ambos países, organizada por el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio.

Eichnner indicó que Cataluña, con el 36 por ciento, es la primera región proveedora de la República Checa, seguida de Madrid, con el 20 por ciento, y de la Comunidad Valenciana, que acumula el 10 por ciento de las importaciones españolas.

Sin embargo, explicó el consejero checo, su país no importa productos de muchas comunidades, como es el caso de Baleares, La Rioja o Extremadura, mientras que con otras como Andalucía las ventas sólo llegan al 3 por ciento del total.

"Queremos fomentar el contacto entre los empresarios checos y los españoles para apuntar y establecer relaciones comerciales con toda España", insistió.

Otro de los objetivos de este país, socio de la Unión Europea (UE) desde hace tres años, es incrementar la inversión directa de España, que actualmente es el cuarto inversor del país, con el 8 por ciento de todas las inversiones totales.

Los sectores más atractivos para la inversión son, según Eichnner, los relacionados con las nuevas tecnologías electrónicas e informáticas, que ya suponen el 26 por ciento de las exportaciones a España.

También señaló que, además de unas condiciones macroeconómicas "estables" y un crecimiento económico del 7,9 por ciento durante 2006, la República Checa ofrece varias ventajas al inversor, como subvenciones a la formación y deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) durante diez años.

Además, indicó que la implantación de empresas resulta "fácil", especialmente mediante la fórmula de la Sociedad Limitada, para la que se requiere un capital mínimo de 6.500 euros.

Durante el 2006, España vendió a este país centroeuropeo productos por más de 1.226 millones de euros en tanto que las compras alcanzaron los 1.620 euros, lo que arroja un balance comercial positivo a favor de la República Checa de más de 394 millones de euros.

Sin embargo, la República Checa no pretende mantener este balance, ya que, como explicó el director de Asuntos Comerciales del Ministerio de Industria checo, Milan Hovorka, España ofrece "muchas oportunidades" a los consumidores checos.

La República Checa, con 10,3 millones de habitantes, cerró 2006 con un crecimiento de su economía del 7,9 por ciento, y con una inflación del 2,5 por ciento. EFECOM

pmv/mbg/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky