Madrid, 22 may (EFECOM).- La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) asegura que la situación económica no es la que describe el Gobierno, ya que los ciudadanos soportan desde el 2004 una pérdida constante de su poder adquisitivo, derivada de la subida de precios y la caída de los salarios.
En su informe "El poder de compra en España (2004-2007), la Fundación que preside José María Aznar afirma que, desde 2004, año en que llegó al Gobierno el PSOE, el poder adquisitivo de los salarios se ha deteriorado en España, puesto que han crecido por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Además, sostiene que los ciudadanos han tenido que hacer frente a subidas generalizadas en los precios de la cesta de la compra, de los combustibles y, "muy especialmente", al incremento de gastos asociado a la vivienda.
Mientras, el Gobierno, "lejos" de adoptar medidas que contribuyan a aliviar la situación, ha aprobado una reforma fiscal que obligará a pagar más impuestos "a más de la cuarta parte de los españoles, lo que reducirá aún más su capacidad de gasto y de bienestar económico", se denuncia. EFECOM
jmj/jj
Relacionados
- Inflación británica bajó al 2,8% en abril gracias a caída de precios energía
- Caída de las ventas minoristas y precios bajo control en EEUU
- Cepsa- Bº neto cae 12% a 207 mln por caída del dólar y precios del pool
- PETRÓLEO- Precios del crudo se recuperan tras caída del miércoles
- Los precios aumentaron el 0,9 por ciento en abril tras tres meses de caída