
Berlín, 21 may (EFECOM).- La canciller alemana, Ángela Merkel, instó hoy a los empresarios alemanes a invertir en el "gran potencial" de África tras reunirse con representantes de compañías germanas como Volkswagen, Puma o Deutsche Post.
Merkel aseguró en rueda de prensa que durante el encuentro, enmarcado en el congreso del Banco Mundial que se celebra entre hoy y mañana en Berlín, ha podido constatar el "compromiso" del sector económico alemán en el desarrollo africano.
Señaló que para mejorar las perspectivas de futuro del continente africano es necesario tanto invertir en nuevos proyectos como potenciar la lucha contra la pobreza y las enfermedades infecciosas.
Por su parte, el presidente de la Iniciativa de la Economía Alemana-Daimler para el Sur de África (SAFRI), Jürgen Schrempp, aseguró que el continente sigue enfrentándose a "grandes desafíos", pero matizó que existen "ejemplos evidentes" de que las inversiones generan resultados positivos.
El ex presidente de Daimler destacó que durante el encuentro, que también reunió a representantes de Commerzbank, Deutsche Telekom y de la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros, se debatieron cuestiones "muy concretas" sobre proyectos relacionados con la educación, el medio ambiente y la industria.
Destacó que África necesita "medidas orientadas a obtener resultados" y no debates teóricos.
La situación del continente africano es uno de los temas que la Presidencia alemana del G-8 (siete países más industrializados del mundo y Rusia) ha introducido en la agenda de su cumbre de jefes de Estado y de gobierno, que se celebrará del 6 al 8 de junio próximo en la ciudad de Heiligendamm (Alemania), a orillas del mar Báltico. EFECOM
nvm/umj/jla
Relacionados
- Merkel rechaza exigencia sindical de introducir salario mínimo
- Merkel proclama protección mar como "tarea de futuro" de la UE
- Merkel insta a supresión barreras burocráticas a comercio entre UE y EEUU
- Merkel mantendrá Pierer como asesor, caído por escándalo corrupción Siemens
- Economía/Empresas.- Merkel quiere mantener a Von Pieter como consejero de Gobierno a pesar de su dimisión en Siemens