Londres, 20 may (EFECOM).- Las gambas pescadas en aguas escocesas son a menudo transportadas a China para ser peladas a mano antes de regresar al Reino Unido para ser rebozadas y comercializadas, según denuncia un artículo publicado hoy en "The Sunday Times".
Las empresas justifican esta práctica, que afecta a otros productos de consumo, por la necesidad de reducir sus costes de producción y mantener la competitividad, aunque, en contrapartida, el continuo transporte perjudique al medioambiente.
Según el periódico, otros productos que rutinariamente dejan el Reino Unido para después regresar son, por ejemplo, ciertos pescados capturados en el océano Atlántico, que supermercados como el gigante Tesco envían a Polonia para ser preparados antes de ponerlos a la venta.
La empresa Van Smirren Seafoods factura sus berberechos de Gales a Holanda para ser enlatados, mientras que las sardinas pescadas en Cornualles van a Francia antes de volver a los comercios británicos.
Esta práctica tan perjudicial para el ambiente, debido al aumento de las emisiones de dióxido de carbono por el abuso de los medios de transporte, tiene tanto origen como destino en el Reino Unido, apunta el "Sunday Times".
Así, ciertos productos viajan por varios países del mundo antes de llegar a éste para su consumo, como el café cultivado en África y que se empaqueta en la India; gambas canadienses procesadas en Islandia; o nueces bolivianas que se preparan en Italia, indica el dominical.
El ministro británico de Medio Ambiente, David Milliband, ha adelantado que para hacer frente a esta práctica se incluirá en las etiquetas de los productos información sobre su impacto en el medio ambiente, para que los consumidores concienciados puedan decidir si los compran o no. EFECOM
jm/pam
Relacionados
- China aspira a ser tercer destino turístico en 2008, acercándose a España
- Pollo Campero abrirá su primer restaurante en China el 24 de mayo
- China aprieta las tuercas de su economía liberalizando yuan y subiendo tipos
- Economía/Macro.- China eleva sus tipos de interés un 0,18% y amplía la banda de fluctuación del yuan
- Economía/Macro.- China eleva sus tipos de interés un 0,27% y amplía la banda de fluctuación del yuan