Pekín, 18 may (EFECOM).- La viceprimera ministra china, Wu Yi, instó a EEUU a que rebaje las restricciones para las exportaciones de algunos de sus productos tecnológicos a China, en un intento de reducir el desequilibrio de la balanza comercial entre ambos, informó hoy el estatal "China Daily".
La petición de Wu llega días antes de su viaje a Washington el próximo 22 de mayo, donde, acompañada de ministros de varios sectores económicos, se reunirá con sus homólogos estadounidenses en el Segundo Diálogo Económico entre los dos países para apagar las crecientes tensiones comerciales.
"Los EEUU, como un líder global en ciencia y tecnología, deberían dar más juego a su ventaja competitiva, fomentar la confianza mutua y rebajar los controles sobre las exportaciones para impulsar la competitividad de compañías estadounidenses", señaló Wu en un artículo de opinión para la versión asiática del "Wall Street Journal".
Agregó que Washington debería "revocar la tendencia de disminuir la tasa de mercado de productos tecnológicos de EEUU en China y reducir el déficit comercial" con el país asiático.
La administración estadounidense ha adoptado una política de estricto control en las exportaciones de productos de alta tecnología a China por "razones de seguridad", lo que ha reducido las importaciones al país asiático desde EEUU, señala "China Daily".
Wu, apodada "la dama de hierro de la economía china", indicó, además, que el proteccionismo comercial en EEUU está aumentando y criticó que muchos culpen a China por los problemas consecuentes del déficit comercial de Washington con Pekín.
"China y los EEUU deben tratar los temas que surgen en el curso de nuestros respectivos ajustes económicos basados en nuestras condiciones nacionales y resolver las cuestiones económicas bilaterales y de intercambio comercial a través del diálogo y de consultas", apostilló.
A su juicio, las relaciones comerciales China-EEUU son "cooperativas en su naturaleza", por lo que espera que ambos lados traten sus disputas y problemas "con la cabeza fría y de manera objetiva y responsable".
"El beneficio mutuo y un progreso positivo para ambos siguen siendo las características de nuestros lazos comerciales. Ésta es la idea general que ningún otro problema debe eclipsar", apuntó.
Los temas de control de exportaciones y la disminución del proteccionismo de EEUU frente a China serán los principales temas de las conversaciones que llevarán a cabo ambas delegaciones en Washington la próxima semana, además de las crecientes tensiones entre los dos países por problemas de piratería en el gigante asiático. EFECOM
st/abc/jlm
Relacionados
- Ministra de Finanzas: "relación China-Cabo Verde es un matrimonio perfecto"
- Fallece la ministra china del Textil destituida en el 2000 por corrupción
- Ministra Espinosa promueve vino y aceite en China y luchará por el jamón
- Ministra Agricultura presenta en China alimentos y alta cocina de España
- Ministra de Fomento responde al interés de China en formación aeroportuaria