Ofrecido por:

Economía

Consejo Ejecutivo se reúne para decidir futuro Wolfowitz

Washington, 16 may (EFECOM).- El Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM) se reúne hoy para decidir qué hacer con el presidente de la institución Paul Wolfowitz dos días después de que se hiciera oficial un informe que lo acusa de violar las normas del organismo.

La reunión llega, además, en medio de las primeras señales de debilidad del respaldo a Wolfowitz por parte de la Casa Blanca.

La residencia oficial estadounidense expresó a primera hora de ayer su apoyo al presidente del Banco Mundial e insistió en que no consideraba "motivo de despido" sus decisiones sobre las condiciones laborales de su pareja, Shaha Ali Riza, funcionaria del BM.

Horas más tarde, la Casa Blanca anunció por primera vez que "todas las opciones están sobre la mesa" en el caso Wolfowitz, lo que podría indicar que EEUU está abierto a que éste abandone el liderazgo de la institución.

Wolfowitz sostiene que actuó de buena fe y pidió el martes a los 24 miembros del Consejo que sean "justos" a la hora de tomar una decisión sobre su futuro.

Insistió en que actuó a instancias del Comité de Ética del BM al decidir un ascenso y un incremento salarial para su novia y añadió que sus decisiones "no justifican" que se adopte medida alguna contra él o el Banco pierda confianza en su liderazgo.

Un comité investigador indicó el lunes que el Consejo Ejecutivo, integrado por 24 directores que representan a los 185 países miembros de la entidad, debe decidir si Wolfowitz "será capaz de ofrecer el liderazgo" necesario para asegurar que el Banco lleve adelante su misión.

Riza trabajaba para el Banco Mundial cuando Wolfowitz asumió la presidencia en junio del 2005.

Tres meses después, fue transferida al Departamento de Estado para evitar un conflicto de interés, aunque permaneció en la nómina del Banco Mundial.

Su salario pasó de casi 133.000 dólares a 180.000 y con la primera revisión anual su retribución alcanzó 193.590 dólares, más de lo que cobra la propia secretaria de Estado de EEUU.

El panel investigador concluyó que el aumento que Riza percibió a instancias de Wolfowitz "superó el rango" estipulado por las normas de la institución.

Los países europeos son los que más han abiertamente han pedido la salida de Wolfowitz del Banco Mundial. EFECOM

tb/mla/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky