Ferrol, 10 may (EFECOM).- El presidente de Reganosa, Felix Alonso Encinas, pidió hoy "la confianza de los ciudadanos" y la "protección de la autoridades y de la ley" para garantizar que el funcionamiento de la planta de gas de Mugardos se ciña a "los hechos" y no a "las conjeturas".
"Lo que Reganosa va a ser y representar en la Ría de Ferrol" declaró Alonso durante su intervención esta tarde en la presentación de la planta, "debe fiarse de los hechos y no a las conjeturas más peregrinas y espurias".
Alonso Encinas exigió hoy públicamente a las autoridades que "la ley proteja en todos sus avatares a quien ha cumplido la ley en todas sus fases y consecuencias" en alusión a la polémica generada en torno a las licencias y permisos de la planta.
El presidente de la compañía reconoció "algunas dificultades" en la puesta en marcha de la terminal de gas, a la que se oponen cerca de 60 asociaciones agrupadas en el Comité Ciudadano de Emergencia de la ría, que impidieron, hasta en cuatro ocasiones, la llegada del primer gasero.
Alonso indicó, sin embargo, que precisamente esas "dificultades" han transformado la iniciativa empresarial "en un proyecto maduro y fuerte, que ofrece condiciones de operatividad y éxito que pocas veces se dan en empresas jóvenes".
Por su parte, el Conselleiro de Industria, Fernando Blanco, presente en el acto, señaló en su intervención que la planta de gas de Mugardos, construida en Punta Promontoiro, es una infraestructura "estratégica" para la creación de empleo y riqueza en Galicia.
Blanco señaló que tanto la empresa como el gobierno autonómico comparten la preocupación de los gallegos "por la seguridad" y la protección del Medio Ambiente, e insistió en que la planta está "en proceso de pruebas para ver que efectivamente se corresponde con todas la medidas de seguridad que se exigen".
"Estamos supervisando que todo se cumpla", manifestó Blanco a los medios, para puntualizar a continuación que la evaluación definitiva corresponde al Ministerio de Industria.
"Tiene que reunir todos los requisitos y estamos siendo exhaustivos con eso", sentenció.
En este sentido, Blanco indicó que existe un plan de Emergencia Interior en la instalación gasística y apuntó que se trabaja en un plan de emergencias exterior cuya aprobación depende del Gobierno central.
Reconoció, además, que la Xunta mantuvo contactos con los mariscadores para "brindarse" a ofrecerles información sobre los trámites y permisos de la planta.
El presidente del Grupo Tojeiro, impulsor y accionista de la planta de Reganosa, acudió hoy al acto de conmemoración organizado por la planta para conmemorar la llegada del primer gasero "Galicia Spirit" en la mañana de ayer, tras cuatro intentos fallidos.
La presencia en el medio de la ría de los mariscadores, que se oponen a la construcción de la planta, bloqueando el canal de entrada hizo que el barco tuviera que abortar en los últimos días la maniobra de atraque hasta en dos ocasiones.
Tras la presentación, las autoridades y accionistas de la empresa realizaron un recorrido por el buque metanero atracado en los muelles de Reganosa que continúa realizando la descarga del gas natural licuado desde las cubas del barco hasta los tanques de la planta.
Fuentes de la compañía no pudieron precisar el día en el que zarpará el barco, pero si que permanecerá en Mugardos al menos hasta el próximo sábado.
Un pequeño grupo de miembros del Comité Ciudadano de Emergencia de la Ría de Ferrol se concentraron en la entrada de las instalaciones para mostrar su rechazo a la ubicación actual de la planta y reclamar su traslado al puerto exterior. EFECOM
lb/cos/jla
Relacionados
- RSC.- La web 'www.consumoresponsable.org' informa a los ciudadanos sobre los establecimientos con productos ecológicos
- Economía/Macro.- El PSOE afirma que el crecimiento económico español "es sólido" y "beneficia a los ciudadanos"
- Economía/Fiscal.- Medio millón de ciudadanos ya han obtenido la devolución del IRPF, por 320 millones de euros
- IU exige en Manifiesto "empleo decente" y "protección social" para ciudadanos
- RSC.- Empresas británicas ofrecen soluciones para concienciar a los ciudadanos en la lucha contra el cambio climático